Esta es la temporada del salto definitivo. Eso es lo que se ve en el ambiente que rodea al equipo Euskadi-Murias. Su patrón, el ex corredor Jon Odriozola, siempre ha dicho que el suyo no es un equipo de categoría continental. En su lugar, siempre ha defendido que el proyecto es mucho más ambicioso, pero de momento y por las circunstancias actuales que rodean a este deporte, se han visto obligados a mantenerse en este tercer escalón del ciclismo profesional.
Y eso es precisamente lo que quieren abandonar. Las ilusiones de la estructura vasca pasan por subir en 2018, ya de forma definitiva, a la división Profesional y conseguir el objetivo que Odriozola lleva persiguiendo desde que Euskaltel no tuvo más remedio que echar la persiana, allá por finales de 2013: que la Vuelta al País Vasco tenga entre sus participantes a un equipo de casa. Lo ha intentado por todas las vías, pero es imposible: un continental no puede correr pruebas World Tour.
Anoche se presentó la tercera entrega de este proyecto. La definitiva y que servirá como preparación para el salto. “Sabes que el año siguiente el ascenso de categoría está en el horizonte, y tienes que apretar más el culo”, explicaba Eneko Lizarralde a Arueda.com ya en diciembre. Todo el mundo tiene la mente puesta en el mismo objetivo. Y la puesta de largo también iba en ese sentido.
Gran apoyo
“Por fin la gente entiende lo que somos. Un proyecto pequeño, pero de gente grande”, dijo Odriozola en la presentación. El director es claro. Su equipo tiene que estar en las mejores pruebas del calendario mundial: “El equipo de Euskadi tiene que estar en las carreras con más seguimiento. Nosotros necesitamos estar ahí, y el ciclismo también nos necesita a nosotros”. El Tour y la Vuelta, además de la prueba de casa, son los objetivos a conquistar.
La presentación recibió el apoyo en forma de presencia de grandes figuras del ciclismo vasco y español como Abraham Olano, Joseba Beloki, Julián Gorospe, Perico Delgado y otros que aún siguen en activo como Beñat Intxausti o Pello Bilbao, ambos ya en nivel World Tour. También hubo un gran número de autoridades vascas en el acto, y es que el Gobierno de Euskadi se ha comprometido a apoyar la causa y, por segundo año, el equipo llevará su nombre y también la bandera vasca en su indumentaria. Precisamente Odriozola señaló que estaba contento porque ahora sentía “un gran apoyo” detrás.
De camino a Mallorca
Y tras las fotos ‘de bonito’, toca ponerse el traje de faena. Porque esto empieza ya. De hecho, la expedición verde ya está camino de Mallorca. La parte central del equipo, que son los corredores, saldrán esta madrugada a la isla para disputar a partir del jueves los cuatro trofeos de la Challenge. Odriozola ha convocado a 10 de los 14 integrantes de su plantilla, por lo que algunos no disputarán las cuatro pruebas. Se quedan en casa Mikel Iturria, Óscar Rodríguez, Beñat Txoperena y uno de los líderes, Imanol Estévez, que empezará una semana más tarde en Comunidad Valenciana.
Una vez acaben en la isla, el calendario de carreras del conjunto vasco seguirá por el Levante y Sur de España: Volta a la Comunitat Valenciana (1-5 de febrero), Vuelta a Murcia y Clásica de Almería (11 y 12 de febrero), para después seguir en la Vuelta a Andalucía (15-19). Desde ahí, un parón hasta Volta ao Alentejo, ya bien entrado el mes de marzo y enganchando con la primavera por España. En verano, el equipo volverá a mirar hacia Francia, con vueltas por etapas y pruebas de un día de bastante nivel, que les permitirán seguir acomodándose a pruebas de rango más alto y, si es preciso, doblar calendario. Para eso la plantilla de 14 deportistas.
Así que aquí empieza la que debería ser, en teoría, la última temporada de Euskadi-Murias en el campo continental antes de subir un escalón. El sueño está cada vez más cerca, cuatro años después de la desaparición del último equipo vasco que pisó la elite del ciclismo.
Plantilla Euskadi-Murias 2017
Nombre | Año | Profesional desde | En el equipo desde |
Aritz Bagüés | 1989 | 2011 | 2015 |
Ander Barrenetxea | 1992 | 2015 | 2015 |
Mikel Bizkarra | 1989 | 2011 | 2015 |
Garikoitz Bravo | 1989 | 2010 | 2015 |
Imanol Estévez | 1993 | 2015 | 2015 |
Adrián González | 1992 | 2015 | 2015 |
Aitor González | 1990 | 2016 | 2016 |
Julen Irizar | 1995 | Neo (stagiare 2016) | Alta |
Mikel Iturria | 1992 | 2013 | 2016 |
Eneko Lizarralde | 1993 | 2015 | 2015 |
Pello Olaberría | 1994 | 2016 | 2016 |
Óscar Rodríguez | 1995 | Neo (stagiare 2016) | Alta |
Beñat Txoperena | 1991 | 2014 | 2015 |
Gotzon Udondo | 1993 | 2016 | 2016 |