Experiencia en la Transgrancanaria Bike, 4 días de MTB para descubrir Gran Canaria
Fotos: Carlos Díaz-Recio / Transgrancanaria Bike.

Experiencia en la Transgrancanaria Bike, 4 días de MTB para descubrir Gran Canaria

La Transgrancanaria Bike cumplía este año 7 ediciones como una de las pruebas MTB de referencia del archipiélago canario. 4 días de MTB sin concesiones con paisajes llenos de contrastes y senderos para soltar adrenalina. 

Por Jorge Padrones / Javier Ruiz

Este año la Fred.Olsen Express Transgrancanaria Bike estrenaba categoría como prueba del calendario MTB de la UCI, concretamente la S2 para pruebas de Maratón por etapas. Cuatro jornadas de Mountain Bike sin salir de la isla de Gran Canaria, en las que rodamos por todo tipo de senderos y recorridos y en el que no hubo ni un minuto de aburrimiento.

Además, la participación de esta séptima edición de la prueba MTB canaria, celebrada del 18 al 21 de mayo, contó con nombres ilustres del pelotón como Luis Ángel Maté, que estuvo metido en la pelea por la general, y especialistas del MTB maratón de primer nivel como Hans Becking, José Dias, Janina Wüst, o Naima Madlen. Asimismo, José Antonio Hermida disfrutó como en sus mejores días de un recorrido variado, mezcla de etapas circulares con otras en línea.

Transgrancanaria Bike 2023: de la montaña al desierto

transgrancanaria bike 2023 mtb

La variedad de paisajes, rutas y microclimas que se encierran en esta isla de poco más de 1.500 km2 es abrumadora. Por eso la prueba cuenta con una ventaja añadida sobre otras pruebas, contando con un escenario ideal para la práctica del Mountain Bike.

El recorrido de esta edición permitía conocer a fondo todos sus rincones en bicicleta. Desde etapas en el norte con bosque, montaña (subiendo hasta los 1.800 m) y vegetación muy abundante, hasta los trazados más desérticos, pero no por ello menos atractivos, de la parte sur de la isla.

A todo ello añade un buen clima y tienes como resultado una experiencia única en bici de montaña que os animo a descubrir.

Etapa 1: cronoescalada de 18 km

transgrancanaria bike mtb

La prueba comenzó el jueves 18 de mayo con una contrarreloj de 18 km en el que se acumulaban más de 700 metros de desnivel, saliendo desde Telde, al lado de la costa, hasta Era de Mota, en el municipio de Valsequillo, adentrándonos, en dirección este-oeste, al interior montañoso de Gran Canaria.

Era una cronoescalada con rampas muy duras en algunos sectores y un final muy explosivo con porcentajes que superaban el 20%. Además, el intenso calor añadió un punto más de desgaste a la subida. El primer corredor en entrar en meta fue el holandés Hans Becking, del Buff-Megamo, que empleó un tiempo de 43 minutos 30 segundos en completar los 18 km de ascensión.

Etapa 2: travesía por las cumbres

La segunda etapa etapa se celebró por completo por el centro-norte de la isla. Una zona preciosa plagada de bosques y montañas escarpadas, con salida y meta en Artenara. Éste es un precioso pueblo de casas blancas que provocan un bello contraste con las oscuras montañas de piedra volcánica que lo rodean. La jornada era corta, de 35 km, pero se acumulaban 1.400 m de desnivel positivo, con al menos tres subidas de entidad y donde también hubo que sacar las mejores habilidades técnicas en los descensos, que acabaron siendo muy divertidos.

Los senderos pedregosos, alternados por el paso a través de frondosos bosques, y el paso por la pista forestal de Guardaya, que bordea las montañas de Artenara, fueron lo más destacado del día. Si bien la pista era bastante ancha y de buen firme, había que rodar con cuidado por las curvas por lo expuesto de algunos tramos a varios precipicios. Pero la experiencia, aunque corta, fue muy bonita.

Etapa 3: en la cima de Gran Canaria

Luis ÁNgel Maté transgrancanaria bike mtb
Luis Ángel Maté fue uno de los protagonistas de la prueba.

La tercera etapa salía desde uno de los puntos más altos de Gran Canaria, el paraje de Garañón que se encuentra muy cerca del Pico de las Nieves, a 1.800 metros de altura. Un trazado que nos dejaría en la presa de Chira, situada más al sur y donde experimentamos el gran contraste de paisajes entre el verde norte y el seco sur de la isla canaria.

En total, 49 km y 1.723 m de desnivel positivo. Sin embargo, y a pesar de los números, fue rápida y muy divertida y fue más una jornada de transición en espera del último día de la prueba, más duro sobre el papel. José Antonio Hermida nos comentó su aventura en esta tercera jornada, fruto de un problema mecánico.

Etapa 4: desenlace por barrancos y ramblas

El final de la prueba suponía también el más duro desafío de esta Transgrancanaria Bike. 61 km con salida y meta en la turística Maspalomas, en el extremo sur de la isla, con más de 1.600 m de desnivel positivo. Recorrimos los áridos paisajes y senderos de los barrancos y ramblas de la zona.

El terreno fresco del norte no tenía nada que ver con las pistas arenosas y pedregosas de esta etapa, donde técnica y física se unían para que ser finisher de la prueba no fuera un camino de rosas.

El recorrido estaba formado de un doble bucle por el entorno de Maspalomas, con un paso intermedio por la localidad costera y una parte final más rodadora que la primera, aunque no exenta de repechos y bajadas rápidas. Pero la organización decidió, debido a la imposibilidad de cortar una carretera en el primer bucle, modificar el recorrido, eliminando este y dando dos vueltas al segundo de los bucles, para sumar un total de 58,6 km.

Conclusiones: una prueba asequible y divertida en un entorno único

En lo deportivo, se alzaron ganadores Hans Becking en categoría masculina, cumpliendo los pronósticos, y la portuguesa Melissa Maia en féminas. Además, destacar el papel de Luis Ángel Maté, ciclista de carretera del Euskaltel Euskadi, que se adaptó muy bien a la MTB, ganó una etapa (la última) y acabó tercero en la general.

Si hablamos de la prueba, la Transgrancanaria Bike es una carrera de MTB atractiva por diversos motivos: variedad de recorridos, etapas cortas y asequibles y una participación selecta, de poco más de 200 corredores, que evitaba se masificasen salidas, metas o el resto del recorrido. Más información en transgrancanariabike.com.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4