Ya sólo falta una pieza, a estas alturas, en el mercado de fichajes. Con todas las plantillas World Tour prácticamente completas –y reducidas, porque la nueva norma de la UCI contempla menos corredores en todas las carreras-, sólo hay un nombre de los más importantes que está en el alero: Fabio Aru. El ciclista italiano sigue teniendo contrato hasta final de temporada, pero no es ni mucho menos seguro que siga en Astana.
A mitad de octubre, lo cierto es que nada se ha hecho oficial sobre la situación del sardo. Tras ganar la Vuelta a España 2015 y con un 2016 más discreto, lo cierto es que en esta temporada recién terminada ha ido de más a menos con un comienzo de Tour en el que pareció candidato a ganar hasta la tercera semana pero se le hizo largo. Y la Vuelta ya le sobró desde el final de la segunda, con un ambiente muy poco propicio en el seno del conjunto kazajo.
De momento, la rumorología gira en torno a dos equipos: dos destinos posibles para Aru, que obviamente iría como líder indiscutible. Uno de ellos es el UAE Team Emirates, y el otro un Trek-Segafredo que anda huérfano de corredores para las grandes vueltas tras la retirada de Alberto Contador. Así que el abanico da para tres opciones: una de las dos anteriores o, por el contrario, seguir en Astana.
Trek piensa en Geraint Thomas… para 2019
En ese sentido, hoy el portal Cyclingnews ha publicado una conversación con el propio manager del Trek-Segafredo Luca Guercilena, en la que el directivo italiano aseguraba que están pensando en un líder… pero para 2019, por lo que esto implicaría que en 2018 no harían ninguna nueva contratación efectiva. Ese líder sería Geraint Thomas, que renovó un año por Sky pero sabe que allí estará por debajo de Froome. Por otro lado, es cierto que la llegada de Aru tendría un alto coste para las arcas del equipo. Aunque tal vez sea menor que el hueco que deja Contador.

Dentro de la misma conversación, Guercilena se muestra confiado en los principales nombres de su plantilla: Bauke Mollema para las grandes vueltas, con John Degenkolb para las clásicas si regresa a su mejor nivel y, también, contar con Jasper Stuyven para esas pruebas de un día así como Fabio Felline, Giacomo Nizzolo y Jarlinson Pantano, los italianos al sprint y el colombiano en la montaña. Sin ser una de las peores plantillas del World Tour, también es verdad que le falta gente rematadora.
Mientras tanto, Fabio Aru sigue sin deshojar la margarita. En todos los mentideros se afirma que se va a ir de Astana, que en todo caso tendrá a Miguel Ángel López. Si lo hiciera finalmente a Trek, se iría a un equipo que necesita líder. UAE, por su parte, ya ha fichado a Daniel Martin. Pero el irlandés no es una opción del todo sólida para pelear por grandes vueltas aunque sea un buen caballo para clásicas, carreras de una semana y etapas que acaben cuesta arriba. En noviembre empiezan las concentraciones de pretemporada, así que el futuro de Aru debe despejarse pronto.