El Tour de los Alpes es, probablemente, la última gran prueba de los favoritos al Giro de cara a la ronda italiana. No es en vano que se hayan dado cita varios de los nombres más importantes que lucharán dentro de poco más de un mes por estar en Roma vestidos de rosa, en una carrera para la que apenas faltan ya tres semanas, y es que la temporada está volando.
De momento, el gran triunfador de la carrera está siendo el equipo Astana que ya lleva dos etapas: la jornada inaugural de ayer en Folgaria por medio de Pello Bilbao, que se vistió como primer líder, y hoy gracias a Miguel Ángel López que ha sido el más rápido en Alpe di Pampeago, una subida relativamente corta pero durísima con casi el 10% de media. ‘Supermán’ se ha impuesto en un sprint en grupo.
Froome, Pinot y Aru
Más allá del colombiano, evidentemente las miradas se centran casi todas en Chris Froome, que también se encuentra dando sus últimas pedaladas en competición antes del Giro. El británico del Team Sky ya empieza a hacer sus series sentado sobre la bici, pero por ahora no es capaz de descolgar a sus rivales. Lo dicho: por ahora. Hoy en Pampeago le ha aguantado a la perfección Thibaut Pinot, que luego le ha metido unos segundos en el sprint final.
Algo más flojo está Fabio Aru. El sardo, que también aspira a la ‘maglia rosa’ este año, no acaba de carburar en los Alpes, aunque bien es cierto que no es aquí donde tiene que hacerlo. Hoy se ha dejado algo más de medio minuto con respecto a Pinot y Froome y ha tenido un puñado de corredores delante. Las cosas cambian bastante en tres semanas, en cualquier caso.
Iván Sosa, como Bernal
Hemos hablado en muchas ocasiones ya a lo largo de este año –y parte del pasado- de Egan Arley Bernal. El gran talento del Androni Giocattoli que firmó por el Team Sky a partir de este 2018. Pues el director Gianni Savio ha sabido encontrarle sustituto rápido. Se llama Iván Sosa y es el nuevo líder de la ronda alpina con… 20 años. Los mismos que Bernal. Es de octubre del 97 y va justo siguiendo sus mismos pasos, aunque un año más tarde. Difícil será que no lo veamos en WorldTour en 2019.
Este año en enero ganó una etapa en la Vuelta al Táchira, la carrera más importante de Venezuela, y probablemente en este 2018 estará muy delante en el Tour del Porvenir. De momento, en el Tour de los Alpes está al nivel de los más fuertes. Y por nombres podremos comprobar que estos no son ningunos cojos.