Lejos quedan los días en que Focus era una marca cuyo negocio se centraba en comprar cuadros a un proveedor y ponerles pegatinas. Desde que decidieron ir a por todas en el sector del mountain bike, tuvieron claro que para triunfar debían tener el control de todo el proceso de producción, que comienza con el propio diseño de la bicicleta.
Así, Focus arrancó de pleno con su filosofía de «German Engineered», que refuerza su concepto de desarrollo interno de todo el proceso, y pone el acento en la gran importancia que la marca germana otorga a sus propios desarrollos de ingeniería. Pero para que la ingeniería sea válida, y a la vez entre por los ojos del futuro usuario, es también necesario integrar todos esos avances tecnológicos con un diseño industrial que logre que toda esa cinemática, curvas y bieletas se integren en un concepto visualmente atractivo.
De hecho, son visibles los avances de Focus en este sentido, y el año pasado ya sorprendieron a todo el mundo con el lanzamiento de su modelo SAM de aluminio, una excelente montura de enduro que tuvimos la oportunidad de probar en Solo Bici , y que nos dejó muy buenas sensaciones, especialmente con su atrevida geometría y sus ángulos extremos, que en papel parecían demasiado arriesgados, pero que en la practica (como suele pasar) nos funcionaron a la perfección.
EVOLUCIÓN ESPERADA DE LA SAM
Evidentemente, cuando una marca lanza un modelo en aluminio que es bien recibido, y que comienza a probar los podiums en manos de sus corredores, el siguiente paso por parte de la marca suele ser la evolución de la plataforma al carbono. Pero Focus no quería únicamente copiar el cuadro y usar un material más ligero, sino que ha aprovechado para introducir pequeños (aunque tangibles) cambios de la mano del feedback proveniente tanto de clientes como de los corredores de su Focus Trail Team.
La nueva SAM Carbon que Focus nos presentó en el bello pueblo tirolés de Naturns, y que convivirá con el modelo de aluminio, sigue enfocada como una específica plataforma de Enduro con ruedas de 27,5 y 160 mm de recorrido, pero presenta un aligerado cuadro de unos 2.400 gramos (sin amortiguador), rebajando en casi medio kilo el peso de su antecesora.
Ello, como suele suceder, aumentando a su vez la rigidez, especialmente la torsional, y dando lugar a un diseño mucho más refinado, con una combinación de curvas y afiladas aristas, y un característico (y extra ancho) final del tubo horizontal, dando lugar a una pipa de dirección mastodóntica que preside el diseño de la bici, y forma a su ve el pilar esencial para una rigidez muy notable. Además, aprovechando las nuevas medidas de la mencionada pipa, Focus ha aprovechado para introducir un nuevo sistema de cableado interno llamado «Multi Optional Cable Plug», que, mediante el cambio de los inserts de la entrada del cable, permite adaptar la bicicleta para usos que van desde el 1×11 , hasta el doble plato o incluso un grupo electrónico sin mayores complicaciones.