La gama Defy 2015 de Giant –tanto en aluminio como en carbono –y en las versiones Advanced SL, Advanced Pro y Advanced– centra la oferta de esta marca para usuarios que buscan un ciclismo cómodo y seguro, sin exigencias geométricas propias de la competición. Para dotar a estas bicis de un punto mayor de flexión y comodidad, Giant ha desarrollado una nueva tecnología para favorecer la flexión del cuadro: D-Fuse. Se trata de un diseño propio de la unión del tubo vertical-horizontal y que permite que el cuadro flexe hasta 12mm en la zona de la tija. De este modo, las bicis Defy ofrecen un punto más de confort al usuario, lo que redundaría en una menor fatiga, sobre todo en las largas distancias, y por tanto en menos fatiga para el ciclista.
Esta tecnología inicialmente se desarrolló para el modelo TCX de Ciclocross, en la búsqueda de una gran rigidez para la eficiencia del cuadro, pero buscando también un mayor grado de absorción sin comprometer esta eficiencia. En Giant tuvieron claro que la única forma de conseguir esto era a través de la tija del sillín, y así nació el D-Fuse. Según cuenta el responsable del producto de carretera de Giant Global, Jon Swanson: “Cuando trabajábamos en el diseño de la Defy sabíamos desde el principio que había que deshacerse de la tija vectorial en una máquina de granfondo. Por eso el D-Fuse fue la elección obvia”.
Swanson añade que la sección de su tipo de tija D-Fuse es más cómoda que una tija redonda tradicional, tanto en 27.2 como en 30.9mm.“En nuestras pruebas estáticas –dice Jon Swanson– la diferencia es muy notable. Además, gracias a este moldeado la flexión lateral es inexistente”. Esta tecnología se encuentra en la gama Defy en dos diferentes niveles: D-Fuse y D-Fuse SL, esta última integrada en el diseño del cuadro, con lo que se ahorra peso.
Más información: www.giant-bicycles.com