Del podio del Tour a las tiendas. La Giant Propel 2023 se presenta para salir al mercado después de meses de pruebas y desarrollo con éxito en las principales carreras del calendario. Una aero más eficiente y versátil que la generación precedente, que se suma a la nueva ola de bicicletas aerodinámicas ultraligeras.
La temporada 2022 y los avances y lanzamientos de la 2023 en ciclismo de carretera está protagonizado por las bicicletas aero. Bicicletas pensadas para romper velocidades medias y hacer daño en el llano, están reviviendo en el mercado al calor del desarrollo de los equipos del World Tour con ciertas características comunes.
Comenzamos el año con la MMR Adrenaline Aero, para seguir con la renovación de la Trek Madone o el lanzamiento de la Scott Foil, entre otras. Todas ellas son bicicletas que han experimentado una evolución importante de sus cuadros, haciéndose más finos y ligeros sin perder (o incluso aumentar) sus beneficios aerodinámicos. Hablamos ya de bicis aero que suben muy bien, son más ágiles que la generación precedente y siguen siendo muy rodadoras.
Giant Propel Advanced 2023: sus novedades

Una línea similar a los modelos mencionados sigue la nueva Giant Propel 2023. Aunque para este también se mejora la capacidad de personalización y ajuste a cada corredor. Viene con un renovado composite de grado Advanced probado en competición por los ciclistas del BikeExchange-Jayco, especialmente por sus velocistas Dylan Groenewegen y Michael Matthews. Ambos han ganado con la esta nueva Propel Advanced dos etapas del pasado Tour de Francia (3ª y 14ª), por lo que la bici llega con la mejor carta de presentación al mercado.
Volviendo a sus características técnicas, el nuevo modelo se presenta con un mayor grado de rigidez y ligereza para hacerse más manejable (el peso del cuadro baja en 225,5 gramos, un 13,6% menos que la generación previa 2018), tanto en cambios de ritmo para lanzar un sprint como para trazar bien curvas o colocarse en la mejor posición posible dentro del pelotón. La Propel 2023 hace uso así de una inédita interpretación del diseño AeroSystem Shaping. Una tecnología para diseñar formas y ángulos de tubo en función de los resultados de estudios de dinámica de fluidos computacional, para estudiar el movimiento del viento sobre el cuadro.
Esto ha dado como resultado un diseño aerodinámico en forma de elipse truncada en ciertas zonas de la estructura, como el tubo de dirección, el tubo diagonal o el tubo del sillín. La pipa, por ejemplo, ahora es más corta que el modelo anterior, mientras que el tubo del sillín y el superior adelgazan recordando a formas de bicicleta escaladora. Como ‘prolongación’ de los tubos, también cambian los portabidones, con diseño optimizado al rendimiento aerodinámico.
Ahorro de vatios y segundos
El nuevo diseño del cuadro, unido a las ganancias aerodinámicas de componentes y accesorios como el manillar o los propios portabidones, hace que esta nueva Giant Propel Advanced mejore el drag aerodinámico en 6,21 vatios. En segundos, se traduce en 27 s de ganancia en 40 km a 40 km/h, según los test internos de Giant.

También cabe mencionar el ahorro de gramos del triángulo trasero, más compacto, con unión baja de los tirantes con el tubo vertical y grosores reducidos. Cambios que contribuyen a generar mejores prestaciones en arrancadas, aceleraciones y giros, además de quitar gramos a la báscula.
Ajustes y mecánica sencilla: no al manillar-potencia integrados
Además del adelgazamiento del cuadro y de las mejoras en aerodinámica por la tecnología de dinámica de fluidos, La Propel Advanced 2023 busca también sencillez y rapidez en el ajuste y en la asistencia mecánica. Lo primero, desecha la idea de manillar-potencia integrado para el montaje, una decisión que ha sido bien acogida por los corredores del BikeExchange, en la medida que pueden realizar cambios de componentes y ajustes de una forma más rápida y sencilla.
Lo que sí se mejora es el guiado interno de los cables del manillar. En cuanto a la dirección, opta por el sistema patentado OverDrive Aero de Giant, con tubo de la horquilla en forma de D y un conjunto de espaciadores que se adaptan a la aerodinámica del cockpit y permite un acceso intuitivo al cableado interno.
Giant Propel 2023: versiones

La nueva Propel se presenta en tres versiones bien diferenciadas: Propel Advanced SL de alta gama con composite Advanced SL usado por los profesionales del BikeExchange, y los modelos con el composite Advanced algo más pesado, el Advanced Pro y Advanced. Todos ellos vienen con transmisiones electrónicas y accionamiento inalámbrico (Shimano Dura-Ace y Ultegra Di2 y SRAM Rival AXS, este último para la Advanced) y ruedas Cadex de perfil 50 mm. Los precios aún no han sido desvelados por la marca, aunque se irán conociendo próximamente.