Giant Stance E+: así es la nueva e-bike de aluminio con superbatería
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Giant Stance E+: así es la nueva e-bike de aluminio con superbatería

Giant presenta la nueva Stance E+, su MTB eléctrica de recorrido intermedio en aluminio. Una e-bike versátil pensada para rodar por multitud de terrenos. Ahora con más razón gracias a su motor con par ampliado y a una superbatería de última generación que reduce el peso con respecto a sus competidoras.

Giant pretende colocarse a la cabeza en innovación con su nueva línea de bicicletas eléctricas. No tanto en cuestiones de peso o integración como están haciendo últimamente otros fabricantes. Si no centrándose en la mejora del sistema de asistencia.

Es lo que pretende en la nueva Giant Stance E+. Una eMTB de gama media, situada hasta ahora un escalón por debajo de la Trance X o Reign E+ en cuanto a calidad y prestaciones. Pero que ahora sube el nivel integrando las tecnologías de asistencia ya probadas en estas últimas: asistencia inteligente, la mejora de la entrega del par o la inclusión de las superbaterías EnergyPak de alta capacidad y peso contenido.

Giant Trance X Advanced E+ LTD, nueva e-bike premium con superbatería

Giant Stance eléctrica: apuesta total por las e-bikes de potencia y autonomía

giant stance e+ emtb

El concepto de la nueva Stance eléctrica es múltiple. «Es una eMTB muy capaz tanto para senderos XC como para terreno técnico», explican desde la marca taiwanesa.

Una doble suspensión en 29″ con cuadro de aluminio Aluxx-SL (el de mayor calidad de Giant), que recibe cambios en el diseño del cuadro, con un tubo superior más recto e inclinado, para integrar la batería y mejoras en el sistema de suspensión monopivote FlexPoint.

Este sistema aporta 125 mm de recorrido trasero, 5 mm más que la anterior generación, con una horquilla de 140 mm. Una combinación que aporta, según Giant, confianza y estabilidad al rider en cualquier terreno, por técnico que sea.

Factor-Q mejorado

También hay cambios en el capítulo del Factor-Q del pedalier, una de las obsesiones de los diseñadores de e-bikes para optimizar el pedaleo en cuadros de grandes dimensiones. El de la nueva Stance es más estrecho para aportar mayor eficiencia y comodidad de pedalada.

Por otro lado, se alinea con los guiados de cables internos de las MTB y eléctricas actuales. Los cables discurren ahora entrando por debajo de la potencia y saliendo en la parte superior de la caja de pedalier, sobre el motor. Y para completar el hardware del marco, éste está preparado para montar guardabarros, portabultos, portabidón y otros accesorios.

Asistencia eléctrica: más par motor y batería

giant stance e+ e-bike motor

El motor SyncDrive Pro Yamaha de la Giant Stance E+ 2023 pesa 2,5 kg y ahora ofrece 85 Nm de par, 15 más que en el anterior modelo y se iguala con los modelos de gama superior. Es capaz de aportar un 400% de asistencia a la pedalada, con mayor dinamismo y adaptabilidad a todo tipo de terreno. Especialmente en las subidas más técnicas.

Pero, al mismo tiempo, Giant asegura que el aporte del motor al biker se siente suave y natural, sin tirones ni sensaciones extrañas. En esto ayuda la asistencia inteligente Smart Assist que está explotando al máximo Giant en sus e-bikes. Una tecnología única para bicicleta eléctrica que se vale de seis sensores repartidos por la bici para determinar por sí sola la potencia óptima que se necesita en cada situación y terreno. Al mismo tiempo que se ahorra energía de la batería.

Superbatería en una e-bike de ‘gama media’

Una batería integrada y de gran capacidad, la EnergyPak 800 (800 Wh), alimenta todo el sistema. Viene con 40 celdas 22700, superiores en rendimiento a las 21700 y 18650 del resto de baterías del mercado. Tienen más densidad y volumen, pero también son más ligeras y se sobrecalientan menos, reduciendo el consumo.

giant stance e+ autonomía
La EnergyPak 800 es la primera batería limpia de Giant, producida en su planta neutra de CO2.

¿Y en qué autonomía total se traduce? Giant no se ha atrevido a dar datos concretos de autonomía. Pero, comparando con modelos con peso y batería similar, puede superar ampliamente los 100 km con los modos ECO e intermedios. 

Controles y mandos

La nueva Stance E+ viene de serie con la unidad RideControl, con una pequeña pantalla LCD sobre el mando para cambiar los modos de asistencia. Está instalada al lado del puño izquierdo y en ella se pueden ver datos de autonomía, nivel de batería o el modo seleccionado. También datos de la ruta como la velcoidad, distancia, etc. Posee conexión ANT+ para emparejar con el pulsómetro y también conexión con la app RideControl para realizar ajustes y ver más información sobre la ruta.

Giant Stance E+ 2023: montajes y precios

giant stance e+ montajes y precios

La nueva e-bike de aluminio de Giant se lanza al mercado español en tres opciones de montaje, de 3.899  a 4.899 €. Los precios, aunque elevados, no están disparados, si tenemos en cuenta la situación del mercado actual. Puedes ver más detalles de los montajes y componentes de las tres Stance en la web de Giant.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

2 comentarios en «Giant Stance E+: así es la nueva e-bike de aluminio con superbatería»

  1. Un precio muy razonable para lo que se ve hoy en día. Y calidad Giant. Soy muy fan de la marca desde que me compré la primera Trance de 27,5. Desde entonces todas mis bicis han sido de la marca. Eso sí, no volveré a las e-bikes hasta que la tecnología no esté más avanzada. Aunque no lo parezca, está muy verde aún. Tiene que evolucionar hacia sencillez, peso, fiabilidad y precio. Además de flexibilidad.

    Responder
  2. Hola yo tengo la Giant Strance + del 2018. Estaría bien que Giant hiciera la promoción.
    Renovar tu Giant te abonarán la vieja…

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4