Giro de Italia 2016: Etapas clave
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Giro de Italia 2016: Etapas clave

Las etapas del todo o nada

En una gran vuelta hay tres tipos de etapas: las llanas, otras donde se pierde la carrera y, las últimas, donde se gana. El Giro de este año tiene un recorrido más o menos compensado en comparación con ediciones anteriores, pero como siempre los escaladores tienen ventaja sobre los rodadores. Tres cronos para un total de 60 kilómetros de lucha individual, pero sólo nueve de ellos puramente para especialistas. Otras nueve más o menos llanas y otras cinco donde se puede perder la carrera. Pero aquí nos centramos en las cuatro donde se ganará:

Etapa 9: Greve in Chianti – Greve in Chianti (40,5 kms CRI). Ni un metro llano, en serio. La crono es durísima y marcará un antes y un después en la carrera. Además, antes apenas se habrá disputado montaña así que la gente irá con fuerzas. El trazado favorece a gente como Nibali, Valverde o Urán frente a otros más especialistas como Cancellara o Dumoulin. Quizás sea el día en el que más deba sufrir Mikel Landa para no perder demasiado tiempo.

etapa-9

Etapa 14: Alpago (Farra) – Corvara, Alta Badia (210 kms). Menos mal que, entre tanta ‘modernura’ de etapa corta y nerviosa, queda algún espacio para los clásicos. Un ‘tappone’ con todas las letras y con cimas míticas del Giro: el Pordoi, el Passo Giau y el más tendido Valparola a sólo 19 de la meta. Llegada en un descenso que, según el tiempo que haga, puede ser de aúpa, para alegría de Nibali.

etapa-14

Etapa 19: Pinerolo – Risoul (162 kms). Curiosamente, este año el Giro no lo ha dejado todo para el final. Años atrás veíamos que la última semana era bestial y esta vez se ha equilibrado un poco. En cualquier caso, el Col del Agnello, cima Coppi de la carrera, y la magnética subida a Risoul tendrán mucho que decir a sólo dos días del final en Turín. El que caiga aquí ya puede despedirse.

etapa-19

Etapa 20: Guillestre – Sant’Ana de Vinadio (134 kilómetros). Y aquí una loa al ciclismo moderno. Etapa cortita pero con muchísima tralla y puertos donde, con ritmo, se puede hacer un auténtico destrozo. Además, todos ellos por encima de los 2.000 metros y alguno cerca de los 3.000. Como el Col de la Bonnette y su más de una hora de ascensión. La subida final es de apenas tres kilómetros, pero la Lombarda se corona a 10 de meta así que no habrá respiro. Última oportunidad para todos.

etapa-20

Algunos datos para curiosos

Kilómetros totales: 3.377,1

Etapa más larga: Muggió – Pinerolo, 244 kms

Etapa más corta: Apeldoorn – Apeldoorn, 9,8 kms CRI

Etapa con más metros de desnivel: Alpago – Corvara (Alta Badia), 5.400

Kilómetros contrarreloj: 61,1

Ganadores del Giro presentes en la carrera: Vincenzo Nibali (2013), Ryder Hesjedal (2012), Michele Scarponi (2011), Damiano Cunego (2004).

Corredores que ya han subido al podio del Giro: Mikel Landa (2015), Rigoberto Urán (2013, 2014),

Españoles que participan: 16

Corredor más veterano: Matteo Tossatto (Tinkoff), 42 años

Corredor más joven: Daniel Felipe Martínez (Willier – Southeast), 20 años

Español más veterano: Rubén Plaza, 36 años y 89 días

Español más joven: Cristian Rodríguez (Willier-Southeast), 21 años

Corredor con más participaciones: Matteo Tossatto (12)

Número de debutantes: 60

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4