Gorafe Epic, conocemos el nuevo e interminable reto gravel por tierras baldías del sur de España
Fotos: Guadix Gravel Festival.

Gorafe Epic, conocemos el nuevo e interminable reto gravel por tierras baldías del sur de España

En España existen recorridos espectaculares para la práctica del gravel y en ellos un gran número de retos y carreras que merece la pena conocer. Uno de ellos es la Gorafe Epic, que este mes de mayo ha celebrado su primera edición, con un formato y recorrido que darán mucho que hablar en el futuro. 

Por Jorge Padrones

Me desplacé a Granada el pasado 12 de mayo para conocer de primera mano y participar en el Guadix Gravel Festival, un evento que celebraba su primera edición con el gravel como protagonista. Un formato en alza, el de festival, que agrupa tanto actividades relacionadas con la bicicleta como rutas y pruebas abiertas a todos los aficionados que quieran probar su forma, viviendo así un gran día de ciclismo.

La zona elegida no es casual, ya que la localidad granadina de Guadix y sus alrededores poseen todo lo necesario para convertirse en destino gravel prioritario dentro de España. Numerosas pistas y senderos en buen estado, variedad de paisajes, algunos de ellos con unas vistas sobrecogedoras, y una climatología perfecta para practicar este deporte, especialmente en estos meses de primavera.

Schwalbe Gorafe Epic: gravel en el desierto sin salir de España

gorafe epic 2023 gravel reportaje

Dentro del programa del festival, sin duda el plato fuerte era la primera edición de la Schwalbe Gorafe Epic 2023. Una nueva prueba gravel con varias opciones de recorrido, cuya versión gran fondo llegaba a los 170 km y atravesaba una de las zonas semi desérticas más impresionantes de España, cercanas al municipio de Gorafe.

La zona está repleta de relieves arcillosos de tipo ‘badlands’ (de ahí el otro nombre por el que se le conoce, el Desierto de los Coloraos), similares a los que podemos encontrar en otras áreas similares como el desierto de Tabernas de Almería, o las Bárdenas Reales en Navarra. Un entorno ideal para los amantes del gravel. Y en este caso, el paso añadía vistas espectaculares desde sus pistas pedregosas, en un recorrido que se me haría muy largo.

6 horas de fondo, rodeados de belleza

Fue una prueba épica de inicio a fin, interminable. Aunque eso no fue sinónimo de aburrimiento. Los primeros participantes tardaron más de 6 horas en completarla, con salida y llegada en la localidad de Guadix. Y había un límite de 12 h para finalizar desde su comienzo a las 8 de la mañana.

El trazado nos dirigió de Guadix a Gorafe en su primera parte y desde ahí se entraba en las ‘badlands’ de los Coloraos. Seguidamente, hubo que retornar al punto de partida después de realizar un largo bucle. Un terreno jalonado de numerosas subidas y repechos. Además, el ritmo que se llevó en cabeza fue muy elevado y estuvo comandado en todo momento por los ciclistas de gravel africanos del Amani Team, auténticos expertos en este tipo de pruebas.

gorafe epic gravel ruta y track

Una cabalgada inolvidable por el desierto sin salir de nuestro país, en tierras de un gran valor geológico y caminos muy tranquilos, donde desconectar con la bicicleta si decidís programar un viaje por la zona. Las cárcavas y barrancos se alternaban con cauces de arroyos y ramblas, la mayoría de ellos secos, que subíamos y bajábamos sin descanso. En la prueba, el seguimiento del recorrido había que hacerlo usando un dispositivo GPS. No estaba marcado y apenas hubo pasos por zonas pavimentadas o asfalto, sumando apenas un 10% del total de la prueba.

Guadix y Gorafe, tierra de ciclismo y gravel

Fue un recorrido duro pero gratificante, donde destacó la buena organización de avituallamientos con hasta 5 puntos, muy necesarios dadas las condiciones muy secas del terreno y la distancia tan larga. En total acumulé 3.000 metros de desnivel positivo, en un terreno muy quebrado donde no existió monotonía o aburrimiento.

Asimismo, el tramo final antes de llegar a Guadix, por un pequeño pero bonito desfiladero, puso el mejor broche a una de las mejores pruebas de gravel por las que he rodado en los últimos años. Como fin de fiesta, el Guadix Gravel Festival tiene preparado un completo avituallamiento a la llegada y seguidamente hay actuaciones musicales con DJ, para animar a todos los participantes hasta la noche.

Guadix Clásica, el fin del festival

Pero el desafío que nos propuso la gente de Guadix no acababa con la Gorafe Epic. El domingo participamos en la Guadix Clásica. Una ruta de gravel menos exigente y relajada de 50 km, que nos dirigió esta vez en dirección Sierra Nevada, por el entorno sur de la localidad y un paisaje diferente, más montañoso, verde y boscoso.

Aquí cada grupo de ciclistas llevó un ritmo diferente y fue una gran oportunidad para soltar piernas y recuperarse activamente de la paliza del sábado. Pero no faltaron dificultades como la subida al Mirador del Fin del Mundo, en las cercanías de Beas de Guadix. Una explosiva subida de 1 km con porcentajes de pendiente del 20% por una montaña tallada por el agua. Y desde la cima volvieron a aparecer los relieves y ‘badlands’ tan característicos de la zona.

Gorafe Epic Guadix
Superando las rampas del 20% del Mirador del Fin del Mundo, en Beas de Guadix.

Un final de fiesta para un evento que no quiere quedarse en esta primera edición y del que seguro tendremos noticias próximamente.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4