‘Purito’ Rodríguez se probó en Tirreno – Adriático. Cruzó la meta nevada del Terminillo en tercera posición, sólo precedido por Nairo Quintana y Bauke Mollema, muy buen resultado viniendo de un “varapalo” en Omán. Parecía en disposición de pelear por el triunfo en la Volta a Catalunya, incluso aumentó el ‘hype’ en torno a su figura presentando su nueva marcha cicloturista en Andorra. Y sin embargo ayer tuiteó, apesadumbrado, que un virus estomacal le apeaba de disputar la ronda catalana. “Qué suerte la mía”. Desde que se impuso en la Klasika Primavera de Amorebieta 2007, Purito no encadenaba un año natural sin saborear la victoria.
No obstante la sensación de orfandad inspirada por la ausencia del vigente campeón e ídolo local, la Volta a Catalunya dispondrá a partir de mañana lunes de un elenco espectacular como es costumbre desde que en 2010 adquirió su privilegiada ubicación en el calendario, dejando la desastrosa coincidencia con Giro d’Italia y la preparación de las estrellas de cara al Tour en mayo por este oasis competitivo a finales de marzo. Estarán Alberto Contador y Chris Froome como cabezas de cartel, con Alejandro Valverde, Tejay Van Garderen, Wilco Kelderman, Romain Bardet, Dan Martin, Andrew Talansky, Fabio Aru, Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Rafa Valls, Samuel Sánchez, Domenico Pozzovivo, Jurgen Van den Broeck, Rafal Majka, Leopold König o Richie Porte figurando en una extensa nómina de secundarios con opciones de triunfo, podio o, al menos, protagonismo.

La contienda se dirimirá en tres jornadas, todas ellas con finales poco apropiados para generar unas diferencias que probablemente surjan de las bonificaciones (10”, 6” y 4” en las metas; 3”, 2” y 1” en las metas volantes). El plato principal será la cuarta etapa, con final en alto en la tendida subida a La Molina previo paso por el Alt de la Creueta. El entremés vendrá en la jornada previa, meta en Girona tras una ruta picadita de media montaña, coronándose por última vez el Alt des Angels, uno de los santuarios ciclistas de la Costa Brava, a 13 kilómetros de la conclusión. Y el postre será el acto conclusivo, con el tradicional circuito barcelonés por Montjuic. El resto de las etapas serán propicias para llegadas más o menos masivas en las cuales Luka Mezgec tratará de ponerse las botas y reeditar su triplete del año pasado. Sus grandes rivales en dicha empresa serán el belga Gianni Mersmann y el jovencísimo talento australiano Caleb Ewan, que debuta en el UCI World Tour.
La carrera será retransmitida desde mañana lunes y hasta el próximo domingo por Esport3, Teledeporte y Eurosport, que conectarán a partir de las 15:30. Puede ser seguida en Twitter a través del hashtag #VoltaCatalunya.
Recorrido de Volta a Catalunya 2015
1ª etapa: Calella; 185 km
2ª etapa: Mataró – Olot; 192 km
3ª etapa: Girona; 157 km
4ª etapa: Tona – La Molina; 188 km
5ª etapa: Alp – Valls; 195 km
6ª etapa: Cervera – Port Aventura; 194 km
7ª etapa: Barcelona (Montjuic); 127 km
Más información
Web oficial de la Volta a Catalunya