¿Guantes sí, o, guantes no?
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

¿Guantes sí, o, guantes no?

La mayoría de bikers de la Copa del Mundo de cross country sí que apuestan por los guantes. Foto: Merida.
La mayoría de bikers de la Copa del Mundo de cross country sí que apuestan por los guantes. Foto: Merida.

Los guantes son una de las partes de la equipación que todo biker tendría que utilizar, tanto en verano como en invierno, pero, quizá porque algunos pocos riders de la Copa del Mundo no los utilizan, hay algunos bikers que prescinden de ellos. Lo cierto es que tanto en verano comoen invierno los guantes siempre son recomendables. En los meses más fríos nos protegen del frío y, siempre, siempre, de las posibles rozaduras en las caídas.

Una de las pocas razones que se nos ocurre para prescindir de ellos es el tacto que se obtiene sin ellos a la hora de frenar, junto a cuestiones de gustos que estén en la mente de cada uno. Puede que esta exigencia de prestaciones sí que tenga razón de ser en la máxima competición, cuando el rendimiento tiene que ser altísimo, pero fuera de ello no le vemos tanta lógica a pasar de ellos, ya que se nos ocurren unas cuantas razones por las que los guantes son cien por cien aconsejables.

Principales cualidades

Como decíamos, deben proteger nuestras manos de elementos externos, especialmente en invierno, cuando el frío, la humedad y las lluvias son más frecuentes. Para ello, es aconsejable que los guantes utilicen membranas como el Gore-Tex para cumplir estas exigencias técnicas y para transportar el sudor más allá de la mano. Si llevamos los guantes, evitaremos que en caso de caída se nos pelen las manos, además de protegernos de posibles impactos contra elementos como las ramas de los árboles, más habituales de lo que parecen.

Hay quien sí los ve como una comodidad cuando se rueda, pero una incomodidad cuando hay que realizar algunas acciones ajenas al mountain bike, como llamar por teléfono o quitar el envoltorio de una barrita. Bueno, es cierto que hay guantes que ofrecen un tacto mayor y otros que ofrecen un tacto menor. Como ya sucede en otros deportes como en el esquí, hay guantes que disfrutan de un mayor tacto, especialmente en el dedo índice, que permite marcar las pantallas táctiles de los teléfonos de última generación, sin olvidarnos que también pueden servir para eliminar aquellas gotas de sudor que se deslizan por nuestras gafas o actividades más mundanas, recoger las monedas del mostrador cuando nos paramos en un bar a desayunar.

Hay bikers que no saben salir a rodar sin los guantes, tanto en verano como en invierno. Incluso, en función de los gustos, pero también del tipo de mountain bike que se practique –más enduro que rally, o más descenso que all mountain– hay bikers que prefieron, incluso en verano, los guantes de dedos largos, ya que se sienten más cómodos y seguros. También hay a quien les gusta combinar su color o colores con partes de la equipación como el casco o las zapatillas; pero, básicamente, lo que hay que buscar en un guantes es que, tanto en los meses de más frío como en los de más calor, es que nos proteja de los elementos externos –frío, calor, nieve, agua, rayos del sol…–, sea como un escudo ante las caídas, goles o rozaduras y nos de el suficiente tacto, tanto a la hora de agarrar con firmeza el manillar como a la hora de accionar los frenos.

Así, pues, ¿y tú? ¿Prefieres salir con o sin guantes a rodar por la montaña?

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

3 comentarios en «¿Guantes sí, o, guantes no?»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4