La marca especializada en bicicletas eléctricas ha presentado su nueva apuesta por el segmento de e-bikes ligeras. Se trata de la Haibike Lyke, que llega para la temporada 2023 con un innovador sistema de batería extraíble, integración en el cuadro y nueva cinemática de la suspensión.
Haibike fue una de las primeras marcas, nacida de su matriz Winora, en apostar exclusivamente por las e-bikes como segmento único de mercado, hace ya más de una década. Sus modelos, con un diseño agresivo muy característico, han ido evolucionando conforme a las tendencias del mercado, apostando por cada vez mayor integración de cuadro y componentes para que la sensación al montar una eléctrica sea lo más natural posible.
El último paso que han dado en este sentido es el lanzamiento de la Lyke. Una e-MTB que entra de lleno en el segmento de las e-bikes ligeras. Bicis eléctricas de montaña con la ligereza de cuadro y componentes como puntos claves y asistencia eléctrica muy naturalizada al pedaleo del ciclista.
Haibike Lyke 2023: con motor dentro del tubo del sillín
En toda e-bike ligera la potencia no es tan importante como la forma en la que se ofrece. Lo importante es que la eléctrica se comporte de forma muy similar a una bicicleta convencional. En esta Lyke se cumple esta premisa, con un cuadro de carbono ligero muy ágil (con basculante de aluminio), que estrena nueva cinemática en el trabajo con la suspensión y una ubicación original del motor y la batería. Haibike asegura que con su nueva e-MTB las subidas son suaves y las bajadas ágiles.

Monta motor Fazua Ride60 de 60 Nm, que se ubica oculto dentro del tubo del sillín, conectado al eje de pedalier. Sus compactas dimensiones permiten instalarlo en esta zona y también bajar hacia la zona del pedalier de la batería extraíble de 430 Wh. Con esto se consigue concentrar el peso más abajo y potenciar la estabilidad y control de la bicicleta en bajadas y terreno técnico.
Suspensión y geometría

La Lyke se ofrece únicamente con ruedas de 29″ y suspensión de 140 mm en ambos ejes. El amortiguador se ubica en línea con el tubo superior, dejando el suficiente espacio para extraer o colocar el bidón en su correspondiente soporte.
Por otro lado, su esquema de geometría es equilibrado, aunque está preparada para funcionar como una auténtica All Mountain radical: 65º de ángulo de la dirección, 77,3º de tubo del sillín y vainas de 450 mm.
Gama y precios
La nueva Haibike Lyke llega al mercado en tres opciones de montaje, todos ellos con tija telescópica de serie y el mismo cuadro carbono UD / aleación de aluminio. Además, es posible instalar sobre el tubo diagonal un extensor de batería de 210 Wh. Un accesorio muy útil para este tipo de e-bikes con batería más compacta.
Lyke SE

Horquilla Fox 36 Factory Kashima, amortiguador Fox Float X Factory, transmisión Shimano XTR 1×12, ruedas Mavic E Crossmax XL R Carbon y tija Fox Transfer. Peso: 18,5 kg en talla L y precio de 9.999 €.
Lyke 11
Horquilla Fox 36 Performance, amortiguador Fox Float X Performance, transmisión Shimano XT 1×12, ruedas Mavic E Crossmax XL S aluminio y tija Dropper-Post Remote. Peso: 18,8 kg en talla L y precio de 7.499 €.
Lyke 10
Horquilla RockShox Lyrik Select Air, amortiguador RockShox Deluxe Select Plus, transmisión Shimano SLX / Deore 1×12, ruedas WTB ST i30 aluminio y tija Dropper-Post Remot . Peso: 19,6 kg en talla L y precio de 6.499 €.
Me faltan datos con respecto al motor, por lo demás, innovación perfecta.
por 10000 euros te compras un pedazo de moto de carretera ,estamos perdiendo los papeles ,pero claro siempre habra tontos que se la compren
precios excesivos, se pasan bastante con los precios, lo demas muy bien
10.000.euros.eso es un disparate que tiene eso para que valga ese dineral.pero cómo siempre habrá un tonto que la compré siempre hay un tiesto para cada mierda
Me ha parecido muy
Innovaroda