El Ciclismo, así como institución englobando a todas las esferas de poder de este deporte, puede estar a punto de llegar a un punto en el que hace más de una década que no se encontraba. Un hito, además, importante y que desde la UCI y los equipos se lleva persiguiendo durante años. Por primera vez en lo que llevamos de siglo XXI, todos los equipos World Tour tienen –salvo sorpresa mayúscula- garantizado su futuro financiero a medio plazo. Por primera vez, no planea el fantasma de la desaparición sobre ninguno de los 18 equipos que compondrán la Primera División mundial.
La última renovación de patrocinio ha sido la de Trek-Segafredo. La marca italiana de cafés, asegurando que han recibido “mucho más de lo que esperaban” con la esponsorización, anunció ayer que renovaban hasta 2020. Hablamos de cuatro temporadas. Su ambición es convertirse en el mejor equipo del mundo, pero eso tendrá que decidirlo la carretera. Lo que sí es cierto y no va a mover nadie es que el equipo que dirige Luca Guercilena, y donde correrá Alberto Contador desde enero, ha sentado las bases de su propia estabilidad. El equipo ha fichado mucho para rejuvenecer su plantilla, lo que sin duda traslada una apuesta ambiciosa: «Será difícil construir el equipo, pero es un gran reto», asegura Guercilena.
El acuerdo de Segafredo ha sido el último de una cascada de renovaciones que se han ido produciendo a lo largo de los últimos meses. Movistar lo hizo hasta 2019 poco después de ganar la Vuelta a España con Nairo Quintana. Durante el Tour, otra de las fechas idóneas para hacer cualquier tipo de anuncio relacionado con el ciclismo, AG2R confirmó que seguirá también hasta 2020. Y más o menos en los mismos días BMC efectuó su extensión de patrocinio, con nuevo final en 2019. Es curioso que los tres tienen la ambición de ganar el Tour: AG2R con Bardet como gran esperanza francesa, Quintana para lograr la triple corona tras hacerse con la Vuelta 2016 y BMC con Richie Porte. Alan Peiper, el responsable de rendimiento del equipo, ha asegurado que el equipo se dejará de bicefalias y apostará por el australiano: “Estamos haciendo un equipo centrado en él, será el único líder”. Entre sus acompañantes, BMC recluta a Nicolas Roche.
Dopaje y economía
Son sólo ejemplos de este período de tranquilidad que vive el ciclismo en el más alto nivel después de un año en el que IAM y Tinkoff han echado el cierre, mientras que otro equipo como Lampre ha tenido que ser auxiliado desde China. El caso es que estamos en un momento único. Y es que desde principios de siglo muchas empresas han entrado en el ciclismo y han dejado equipos en el camino, principalmente por dos causas. La primera, el dopaje. Por esta razón salieron del ciclismo empresas como Festina, T-Mobile, Rabobank y patrocinadores como Fassa Bortolo, Gerolsteiner, Kelme o Saunier Duval, que vieron demasiado comprometida su imagen.
¿La otra razón? La misma que ha hecho que el mundo entero viva peor desde 2008: la crisis económica global, que si bien ha afectado a unos lugares más que a otros, hizo estragos en el pelotón ciclista. En los últimos años se han marchado, entre otras, Europcar, Euskaltel, Vacansoleil o Radioshack con los problemas económicos como telón de fondo, aunque otros factores hayan influido también en ello. La mejoría de la situación financiera a nivel global también tiene efectos positivos en el deporte de la bicicleta.
Nuevos nombres
Como cada año, aparecen nuevas empresas para apoyar equipos del máximo nivel, y algunas cambian de maillot como Alpecin, que deja Giant para entrar en Katusha. El equipo, por su parte, cambia la licencia rusa por una suiza y ha internacionalizado mucho su plantilla. En cuanto a los nuevos, entra Bahrain que llega con Merida –que sale de Lampre- como segundo nombre. Precisamente a Lampre la ayuda le llega procedente de otro gran mercado como China, con el proyecto TJ Sport. La licencia será del gigante asiático, aunque en la presentación del maillot sigue apareciendo el nombre de la empresa siderúrgica transalpina.
Otra compañía que entra es Sunweb, uno de los principales operadores turísticos de Europa, que acogerá el primer nombre del equipo Giant durante tres temporadas, hasta 2019. Hansgröhe, compañía alemana de grifería, bañeras y demás equipamientos para cuartos de baño entrará en Bora de momento por un año. Lo que nos lleva a otra señal positiva: las marcas de bicicletas, aunque siguen presentes, han perdido cierto peso en el patrocinio de los equipos por la entrada de empresas procedentes de varios sectores tan dispares como turismo, grifos, champús o incluso gobiernos. En 2017 serán cinco los equipos que tengan marcas de bicis en sus denominaciones, aunque con BMC, Cannondale y Trek como primer nombre, mientras que Giant pasa al asegundo y Merida se mantiene en ese mismo lugar.
La única nota ‘negativa’ ha sido la marcha de la marca de suplementación Etixx del equipo Quick Step, que se quedará con nombre único como Quick Step Floors. Y Orica ya anunció que el año que viene será el último como sponsor, pero BikeExchange -algo así como el Amazon de la bici- entró hace unos meses hasta 2018. Por lo demás, la medida de la UCI –veremos el día 6 de diciembre el documento completo- de mantener 18 equipos WT durante las próximas dos temporadas puede dar un impulso aún mayor a la estabilidad de esta Primera División… aunque dificulte la entrada de nuevos proyectos, si es que surgen. Por ahora, sólo catástrofes en forma de positivos o alguna anomalía en la Comisión de Licencias puede apartar a estos 18 equipos del club más selecto del ciclismo mundial.
Relación de los 18 equipos World Tour y la fecha de fin de patrocinio
EQUIPO | LICENCIA | PATROCINIO HASTA |
AG2R La Mondiale | Francia | 2020 |
Astana Pro Team | Kazajistán | 2018 |
Bahrain – Merida | Bahrein | 2018 |
BMC Racing Team | Estados Unidos | 2019 |
Bora – Hansgröhe | Alemania | 2019 |
Cannondale-Drapac | Estados Unidos | 2019 |
Dimension Data | Sudáfrica | 2018 |
Francaise des Jeux | Francia | 2019 |
Lotto – Soudal | Bélgica | 2018 |
Movistar Team | España | 2019 |
Orica – Bike Exchange | Australia | 2018 |
Project TJ Sport | China | 2018 |
Quick-Step Floors | Bélgica | 2018 |
Team Katusha – Alpecin | Suiza | 2019 |
Team Lotto NL – Jumbo | Países Bajos | 2018 |
Team Sky | Reino Unido | 2020 |
Team Sunweb – Giant | Alemania | 2019 |
Trek – Segafredo | Estados Unidos | 2020 |