A partir de este jueves y hasta el domingo se disputa en Sankt Wendel (Alemania) la 25ª edición del Campeonato de Europa de Mountain Bike. Será la tercera ocasión que este circuito vea en acción a los mejores bikers europeos, tras las citas de 2001 y 2008, entre los que se encuentran los integrantes de la Selección Española de BTT. Hablamos con Hermida, que buscará en Sankt Wendel su cuarto entorchado. El de Puigcerdà se muestra confiado de sus posibilidades y espera volver a sentir las piernas que tenía antes de la última cita de la Copa del Mundo.
Josep, ¿cómo afrontas el Europeo?
El Campeonato de Europa es una competición diferente, de un único día, en la que no tienes que ir con la calculadora de los puntos en la mano. Puede salir bien o mal. Yo me veo bien de cara a este Europeo, en el que no habrá ‘outsiders’, ya que seremos la mayoría de los que ya participamos con regularidad en la Copa del Mundo.
Sankt Wendel ya ha acogido dos citas del Europeo con anterioridad. ¿Cómo te ves en este circuito? ¿Te va bien?
Supongo que el circuito será un poco como el de siempre. La orografía del circuito me va bien, no me va mal. No es un circuito técnico, pero me puede ir bien. No se trata de un circuito muy técnico, más bien es rodador, con subidas de potencia, de ir a ritmo.
¿Te consideras favorito?
Mmmmm Si tenemos en cuenta el resultado de la última prueba Copa del Mundo no demasiado, pero si consideramos los resultados precedentes podría ser uno de los favoritos. No obstante, asumo que hay corredores superiores a mí, como Nino, Absalon, Tempier o Marotte, que están pienso yo con un punto por encima de los demás, pero, al ser éste un circuito más rodador, creo que me da más oportunidades.
Ahora que hablamos de favoritos, ¡madre mía cómo va Juien Absalon!
Va muy fuerte, la verdad. Ha vuelto el Julien de los últimos años, el de antes de la era de Kulhavy y Nino.
¿A qué atribuyes este regreso dorado?
Igual ha cambiado alguna cosa del entrenamiento o de la preparación, o bien el enfoque de las carreras. Ha sabido enfocar el relevo generacional, aunque muchas veces no sabes por qué, pero, Julien Absalon es Julien Absalon, y tiene un nivel muy alto.
Pese a ello, ¿te ves en el podio?
Creo que será una carrera abierta. El circuito es muy rodador y la lucha estará abierta por entrar en el podio. Las carreras han cambiado mucho y son muy explosivas, de hora y media, pero creo que tengo opciones de entrar entre los cinco primeros.
Y, ¿cómo ves a la Selección Española?
Pienso que estamos rindiendo muy bien, tanto Carlos Coloma como Sergio Mantecón, que están rindiendo a un nivel altísimo. El relevo generacional lo tenemos con Pablo Rodríguez, que siempre está delante. Pablo es un posible valor en este Europeo. En féminas todo es más incierto, pero se está trabajando. Mira la última prueba de la Copa del Mundo, Rocío Martín estuvo mucho rato rodando entre las 20 primeras. Y en júnior ya es más una lotería.
En el Europeo tienes una buena posición en parrilla, ¿cómo te planteas la salida? ¿a fondo desde el primer metro?
Jaaaa, la salida de un Europeo es igual o peor que la de una Copa del Mundo, donde siempre tienes la calculadora a mano. Sales a tope, pero si no te ves haces los cálculos para mirar de sacar el máximo rendimiento. El Campeonato de Europa es un único día y todo el mundo arriesga y se parte la cara.
Imagina que sales a muerte..
Aflojaría, ya que en este circuito no te puedes ir en solitario desde la primera vuelta a menos que pase algo grave. Es muy rodador y te atraparían en pocos minutos. Requiere fuerza y hay que jugar mucho con la táctica, ya que pienso que será una carrera en grupo, de dos, tres o cuatro unidades.
Una rueda a seguir…
La de los franceses, la de Marotte, Tempier y Julien. La de los demás es un poco lotería.
Con este planteamiento Hermida intentará mejorar la novena posición del último Europeo celebrado en Sankt Wendel, donde Mantecón hizo top 20 y donde Carlos Coloma quedó un poco más atrás. Hermida busca su cuarto oro en un Europeo.
Hermida en el Campeonato de Europa
Campeón Élite: 2002, 2004 y 2007
Plata Élite: 2001 y 2009
Campeón Sub-23: 2000
El programa del Europeo
Jueves, 5 de junio:
16h00: Eliminator (XCE)
Viernes, 6 de junio
15h00: Team Relay (XCR)
Sábado, 7 de junio:
09h00: Junior femenino (XCO)
11h30: Junior masculino (XCO)
14h00: Sub23 femenino (XCO)
17h00. Sub 23 masculino (XCO)
Domingo 8 de junio:
10h30: Elite femenino (XCO)
13h30: Elite masculino (XCO)
Fotos: Multivan Merida