Josef Ajram nos cuenta cómo se supera… A J.Luís Moya
EN LA PASADA EDICIÓN DE LA TITAN DESERT BY GARMIN COINCIDÍ EN EL CAMPAMENTO CON JOSÉ LUIS LAYOLA, UN TIPO SENCILLO Y DISCRETO, pero con una amabilidad y humildad fuera de lo común. Al principio no supe nada de su enfermedad hasta que alguien me dijo que padecía esclerosis múltiple (EM) desde hace años. Me pareció digno de admiración que a pesar de todo se plantee retos como la Titan Desert o triatlones. Así que decidí entrevistarlo, y ésta fue mi conversación con él.
¿Cuándo empezaste con la bicicleta?
Cuando cumplí 40 años “pedí” a toda mi familia una bicicleta de carretera, ¡y la conseguí! En 2012 ya participé en la breve más cañera de Catalunya, la BPB de 600 km. En 2013 decidí probar triatlón y, entre otros, conseguí el subcampeonato de España en distancia Sprint y el campeonato de España de Larga Distancia en la categoría TRI 3. 2014 está siendo un año brutal. Llevo ya 12.000 km de los 24.000 que tengo marcados como meta.
Explícanos algo más sobre tu enfermedad y cómo te afecta.
En 1996 me detectaron esclerosis múltiple (EM) y en 2005, tras sufrir varios brotes consecutivos, quedé con la movilidad reducida, dependiendo de una silla de ruedas, muletas y bastón durante el año más duro de mi vida. Hasta 2009 apenas podía hacer unas piscinas, pero me propuse ir un poco más allá y practicar spinning. A pesar de la falta de coordinación, en 2011 decidí ya practicar ciclismo. En la actualidad el hándicap es superar siempre el cansancio que esta enfermedad genera, el aumento excesivo de la temperatura corporal (terriblemente perjudicial) y el hecho de que tengo menos fuerza en el lado izquierdo.
¿Qué te pasó por la cabeza cuando supiste que padecías EM?
En 1996 apenas me afectó y francamente no creí que eso de la EM fuera conmigo, pero en 2004, cuando empezó a afectarme fuerte, pensé que era el final de mi vida tal y como la conocía, ¡y así fue! Pasé de ser el jefe de sala de Centro de Control de Tráfico de TMB (metro y bus de Barcelona), un trabajo muy satisfactorio aunque estresante, a proponerme retos de ultradistancia a favor de una causa: la actividad física como principal motor de mejora de los afectados de EM.
(Esta enfermedad, que afecta a más mujeres que hombres, la padecen en España más de 48.000 personas. La EM es la segunda causa de invalidez en adultos jóvenes tras los accidentes de tráfico). El paso entre la incapacidad y mi vida actual ha sido la voluntad y la creencia de que a través de la actividad física mi vida mejoraba.
¿En qué ha cambiado tu vida desde entonces?
Ahora soy consciente de que toda persona es capaz de superarse y adaptarse, especialmente si ésa es su única opción. En este proceso he tenido el placer de conocer a personas admirables, que hacen cosas increíbles, a pesar de ser anónimas.
¿Cuándo se te ocurrió participar en la Titan desert? ¿Cómo conseguiste tu sueño de ir?
En octubre de 2013 me acabé de lesionar definitivamente la rodilla. De nuevo me tocó adaptarme. Me quedaba la bici, y para un afectado de EM, el calor y la fatiga son dos grandes enemigos. La Titan Desert by Garmin 2014 era el gran reto, la oportunidad de demostrar que con el entrenamiento adecuado se puede superar cualquier obstáculo. Y así nació el proyecto Sí se puede! Presenté mi proyecto deportivo en el concurso de Becas GAES Persigue tus sueños, y gané el primer premio. GAES se ocupó de todo y pude hacer de mi sueño una realidad.
¿Quién ha sido tu motivación para alcanzar esa meta?
Sin lugar a dudas, Miguel Induráin, un ejemplo como deportista y aún más como persona. Su capacidad de sacrificio y de entrega han sido toda una inspiración. Y en el mundo de los afectados por EM, una máquina de hacer deporte, Diego Velázquez, primer triatleta con EM en el mundo en completar un Ironman. Después yo le seguí los pasos y en 2013 me convertí en el tercero en lograrlo.
Un pensamiento que tratas de evitar.
Que voy a pinchar… Jajajaja cuando me olvido la cámara o los desmontables, evito pensar en ello, pues Murphy siempre anda dando vueltas por ahí.
¿Qué reto te gustaría conseguir en la vida?
En lo deportivo y para el próximo año, me gustaría participar en la Titan Desert en categoría Corporate (por equipos) y competir con otros dos afectados de EM. Por un lado, la Titan tiene algo muy especial que te engancha, y, por otro, tiene que ser una pasada hacerlo con mis colegas Diego Velázquez y Luisfer Serrano, un Sí se puede! versión 3.0. En lo personal, quiero pensar que ya lo estoy haciendo, colaborando con la Fundació Esclerosi Múltiple, pero sobre todo conociendo en primera persona o a través de las redes sociales a personas que sufren el revés del diagnóstico o de un brote y ayudarles a orientar y adaptar sus vidas.
Una frase que motive a nuestros lectores….
Sin utopía no hay futuro.