En una época en la que el entrenamiento se perfecciona por minutos, los paradigmas de preparación para las grandes citas tiemblan. El Critérium du Dauphiné sigue siendo la antesala del Tour de Francia y la Vuelta a Suiza es la alternativa más recurrente. Sin embargo, los nuevos recorridos nerviosos en busca de un mayor espectáculo y el aumento del nivel medio del pelotón, especialmente acusados en el World Tour, han incrementado su exigencia. De repente citas relativamente menores como la Ster ZLM Toer neerlandesa o la Route du Sud francesa son escogidas por los grandes para afinar su puesta a punto de cara a julio.

¿Es mejor optar por estas carreras suaves que por las tradicionales? “Depende del caso”, contesta al otro lado del teléfono Jorge Sanz, entrenador de Movistar Team responsable de la preparación de Nairo Quintana. “En el caso de Nairo, tratamos con un ciclista que no precisa muchos días de competición antes de un gran objetivo si las circunstancias son normales. Por eso preferimos la Route du Sud respecto a la Dauphiné, que supone más estrés y más días de carrera”. Alberto Contador y su entorno pensaron parecido tras el tremendo esfuerzo del Giro d’Italia. Eurosport se sumó. Y he ahí el evento que viviremos hoy.

Serán 181 kilómetros. Vienen precedidos de dos etapas llanas y le seguirá otra más mañana domingo. Iniciarán con dos puertos de primera, Haut-Balestas y Val Louron; tras un impás de 70 kilómetros, el colofón lo pondrán el Port de Balès y su descenso hasta Bagnères-de-Luchon. Ahí se medirán Nairo Quintana (“Me encuentro bien, será un buena referencia”) y Alberto Contador (“Es una incógnita como estaré, pero tengo buenas sensaciones”). A su alrededor, Ryder Hesjedal liderando a Cannondale-Garmin y un ejército de modestos dispuestos a lucirse como lo han estado haciendo estos días los Murias Taldea, fugados con Txoperena y Lizarralde y con una baza apreciable para las cuestas, el diminuto Mikel Bizkarra.

La última vez que Contador y Quintana se batieron fue en el Terminillo, final en alto de la pasada Tirreno-Adriático. Bajo una meteorología dantesca, el colombiano derrotó al pinteño a base de colmillo. Hoy el premio en juego es menor, pero la trascendencia es similar. “Los puertos nos servirán para evaluar cómo llega Nairo al Tour”, comenta Sanz. “A partir del resultado tomaremos pequeñas decisiones respecto de sus últimos entrenamientos. Aunque, en realidad, poco se puede hacer ya”. La suerte está casi echada y la Grande Boucle, a la vuelta de la esquina. Hoy tendremos un aperitivo.
La Route du Sud está siendo retransmitida en directo por Eurosport, que conectará hoy en su segundo canal en torno a las 14:15. Puede ser seguido en Twitter a través del hashtag #RdS2015.