Identifíquese
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Identifíquese

En la emblemática tertulia del ‘Processo alla tappa’, realizada por la RAI desde la meta de cada jornada del Giro d’Italia, se sientan opinadores, periodistas y protagonistas. Ayer le tocó ‘decir la suya’ a Franco Pellizotti, el Delfín de Bibione, aquel escalador de pelos rizados caído en desgracia por el pasaporte biológico, que vive con tranquila dignidad su decadencia en el seno del Androni Giocattoli de Gianni Savio.

Nunca hice una primera semana como esta”, opina, “y sólo vamos por el quinto día. Han sido etapas duras, con muchísimo calor y ritmo. Creo que Astana y Tinkoff están peleando por demostrar cuál de los dos equipos es más fuerte. Están librando una guerra de nervios. Y en medio están Richie Porte y Sky, mucho más tranquilos”. En un minuto diseccionó el Giro d’Italia con una clarividencia y concisión envidiables.

Aru, Contador, Porte: los favoritos del Giro d'Italia 2015
Aru, Contador, Porte: los favoritos del Giro d’Italia 2015

Tanto la locura de las Cinque Terre como el final en alto de Abetone han servido para identificar a los protagonistas. Fabio Aru, Alberto Contador y Richie Porte son los tres ciclistas más fuertes sin lugar a dudas. Ayer mismo realizaron ataques que no son agresiones sino afirmaciones, una forma de marcar el territorio, de mostrarse a sí mismos y a los rivales que son capaces de más. Y sólo con esas tres aceleraciones dejaron atrás al resto de participantes salvo un excelso Mikel Landa.

Mikel Landa tira de Aru, Porte y Contador en Abetone
Mikel Landa tira de Aru, Porte y Contador en Abetone

Precisamente, el sardo Aru cuenta a tenor de lo visto con una ventaja añadida en la fortaleza de su equipo, mostrada cada vez que la carretera se empina. Astana ha alineado a su vera seis escaladores (Landa, Kangert, Rosa, Cataldo, Tiralongo, Zeits) y un par de rodadores (Luis León Sánchez y Malacarne) que han dejado patente su suficiencia a la hora de someter al pelotón. Tinkoff-Saxo también ha enseñado músculo, pero su arsenal en montaña (Basso, Rogers, Kreuziger) es sensiblemente inferior. Sky, por su parte, transita oculto, con König en discreto segundo plano y el resto de gregarios (Nieve, Siutsou, Kiryienka) perdiendo tiempo para ahorrar energía.

Rigoberto Urán, solo
Rigoberto Urán, solo

El cuarto en discordia al inicio de esta ‘corsa rosa’, Rigoberto Urán, ha quedado descolgado de sus pares, no tanto a nivel de desventaja (sólo acumula 1’22” de retraso en la general) como de sensaciones. Acusa un enfriamiento sobrevenido en el pasado Tour de Romandía que le ha dejado constipado. Encima, las caídas le han arrebatado dos ciclistas a su de por sí débil Etixx-Quick Step. Lo bueno para el colombiano es que irá a más con el paso de los días y que dispone de la larguísima crono de Valdobbiadene para colocarse en vanguardia como ya hiciera la pasada campaña en Barolo.

En la jornada de ayer el ganador no fue un joven transalpino, sino un esloveno, Jan Polanc (Lampre-Merida), igualmente bisoño y ciertamente interesante de cara al futuro por sus cualidades de escalador de raza; por ello, la comidilla no fueron los cotilleos sobre la juventud y el futuro de una revelación, sino temas menos virtuosos. En este caso, el cambio de bicicleta del nuevo portador de la ‘maglia rosa’, Alberto Contador, a 32 kilómetros de meta.

Jan Polanc, ganador de la 5ª etapa del Giro d'Italia 2015
Jan Polanc, ganador de la 5ª etapa del Giro d’Italia 2015

No es la primera vez que, sin mediar avería mecánica, el madrileño se pare a dejar una Specialized usada en el techo del coche de Tinkoff y montarse en otra impoluta. Ni será la última: de hecho, es casi una tradición que Contador cambie de bicicleta antes de cada final en alto. Ayer, Mario Cipollini llamó la atención sobre este hecho durante el ‘Processo’: “Esto no es bueno para el ciclismo. Genera dudas. ¿Y si lleva un motor en el cuadro?”.

La controversia llegó inevitablemente a los oídos de Contador, que en sala de prensa replicó: “No llevo un motor, sino cinco”. En un tono más serio, comentó que “hay muchas razones para cambiar de bici a media carrera. Por ejemplo, los tubulares, que pueden durar no 200 kilómetros sino 30 ó 40”. Y añadió: “Es un error decir que los cambios de bicicleta son malos para el ciclismo. Al contrario, son buenos porque reflejan nuestra especialización, que llega al punto de utilizar distintos materiales para cada situación”. También aseveró que su ataque de ayer “no estaba planeado”; Porte, en cambio, dijo que se lo esperaba.

Alberto Contador brinda con Oleg Tinkov
Alberto Contador brinda con Oleg Tinkov

Tras estos días de frenesí, la jornada de hoy jueves con meta en Castiglione della Pescaia promete respiro y esprín masivo; mañana, en Fiuggi, el recorrido es maratoniano (264km) y el final, quebrado. La próxima cita para los aspirantes a la general llegará el sábado, con el final en alto de Campitello Matese, cuya altimetría es si cabe más benigna que Abetone.

El Giro d’Italia está siendo retransmitido en directo cada día por Teledeporte y Eurosport a partir de las 14:30, aproximadamente. Puede ser seguido en Twitter a través del hashtag #Giro. En Arueda.com os ofrecemos información, análisis y anécdotas en la sección Rock n’Giro.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4