III RAK, Ruta de los Akelarres
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

III RAK, Ruta de los Akelarres

Con dos recorridos posibles de 139 km y 3.850 m desnivel en su versión larga y 106 km y 2.950 en la versión más corta, la RAK se acerca a su tercera edición.

Auritz/Burguete es, según escribió Ernest Hemingway, «el territorio más malditamente salvaje de los Pirineos». Tierra de leyendas que nos hablan de brujas, de akelarres, de misterio, y que sirvieron de inspiración para crear RAK, la Ruta de los Akelarres. El pasado 6 de agosto se celebró la segunda edición, sobre un recorrido exigente que cuenta con dos posibilidades de 139 km y 3.850 metros desnivel en su versión larga y 106 km y 2.950 en la versión más corta.

Sin embargo, RAK no es ni una carrera ni, de momento, una marcha (algo que se plantea de cara al futuro). Es una KDD de gente que busca disfrutar la bicicleta en todos sus sentidos: recorridos, naturaleza, puertos, amigos… Sin tiempos, sin presiones, el reto es acabarla, algo que no es tarea fácil, ya que el recorrido tiene de todo. cuatro puertos suaves (Mezkiritz, Sorogain, Orion, Lapizea), tres auténticos colosos (Lindux, Arnostegi por Ondarolle y Artaburu), 7 km de sterrato para atravesar el bosque de Irati y hasta un pequeño río que cruzar.

Recorrido Largo RAK
Recorrido largo RAK.

Esta segunda edición reunió a 60 cicloturistas y supuso un test para valorar el recorrido elegido. La dureza, paisajes y ambiente no defraudaron a nadie… Además el día acompañó y, aunque en la zona de la parte alta de Lindux la niebla (dando un toque muy especial) fue la protagonista, durante el resto del recorrido el sol se dejó ver y las condiciones fueron perfectas para andar en bici. Lindux calentó, Arnostegi (gran sorpresa para la mayoría) puso a cada uno en su sitio y Artaburu remató. El descanso en la muga 25 fue un respiro y el regreso por la pista del bosque de Irati con fuerzas renovadas fue uno de los momentos más especiales de recorrido. Una vez en Burguete, la satisfacción era generalizada y llegaba el momento de contar batallas.

RAK, la Ruta de los Akelarres, está organizada por la revista de cicloturismo Ziklo y el Ayuntamiento de Auritz/Burguete, y cuenta con la colaboración de la Junta del Valle de Aezkoa. Las novedades de cara a la tercera edición del evento se presentarán el próximo otoño.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4