La primera prueba del Open de España de enduro BTT finalizó este domingo con la proclamación del biker Jacobo Santana como ganador. El corredor alicantino se hizo con el primer puesto de la general tras haber logrado hacer el mejor tiempo en la segunda jornada y haber recorrido, igual que el resto de participantes, un total de 64,5 kilómetros de carrera, divididos en dos jornadas. «Es una victoria totalmente inesperada. He cumplido un sueño, poder ganar una prueba del Open de España», manifestó Santana tras la entrega de premios.
El portugués Jose Borges partía como favorito en la jornada del domingo tras ganar la disputada el día anterior y colocarse líder. Su espectacular estado de forma y los tiempos que había marcado en la primera parte de la prueba hacían pensar que sería el claro vencedor. Pero una etapa perfecta protagonizada por Jacobo Santana y un cambio de planteamiento en la forma de afrontar la carrera le dio finalmente la victoria: «El sábado salí muy fuerte y tuve dos caídas. El domingo comencé más tranquilo, yendo a asegurar al principio, y al ver los tiempos del primer tramo, me di cuenta de que había tomado una buena decisión. Aunque en el tercer tramo sufrí una caída fuerte y pensé que ya se iban todas las opciones del podio», añadió el español del equipo de Mondraker.
La segunda posición en la general fue para Jose Borges y el podio lo cerró el español Roberto Rodríguez, del Club do Mar de Mugardos: «El sábado me sentía lento, las piernas no me funcionaban, y me había equivocado además en la elección de las ruedas. Hoy salí a fondo, a lo que saliese, pero con la mentalidad de atacar, atacar y atacar. Mi idea era estar en el top 10, y no contaba con estar tan arriba. Me siento súper contento», explicó el corredor gallego tras el término de la prueba.
En la categoría femenina, la estonia Meter Maaris se hizo con el maillot amarillo tras quedar por delante de Marketa Michalkova y María Monzón, segunda y tercera, respectivamente.
En sub 23 la victoria fue a parar a manos de Guillen Sanz, seguido de Juan Antonio Pascual Heredia y Juan Pedro Fernández; mientras que en junior el mejor fue Gabriel Torralba.
También hay que decir que la carrera estuvo condicionada todo el fin de semana por las condiciones meteorológicas que impregnaron de dureza el desarrollo de la prueba. Los tramos cronometrados se encontraban completamente embarrados y en los de enlace la lluvia provocaba que el pedaleo fuese mucho más complicado. Sin embargo, la deportividad y el buen ambiente entre los corredores estuvo presente durante todo el fin de semana.
En la siguiente página encontraréis todas las clasificaciones de la prueba: