Tras pasar los últimos años en Londres compitiendo en la Fórmula E y produciendo, escribiendo y creando su propia música, Alguersuari vuelve a su Barcelona natal para quedarse. ¿Su próximo reto? Lo tiene claro…. La Titan Tropic Cuba by Gaes, entre el 3 y el 8 de diciembre, en Cuba.
¿Por qué has elegido una carrera como la Titan Tropic Cuba by Gaes?
Hacía tiempo que quería participar en la Gaes Titan Desert by Garmin, pero las obligaciones profesionales me lo impedían. No encontraba el tiempo para poder dedicar los entrenamientos específicamente para la bicicleta, así que ahora que tengo el verano por delante mi objetivo está siendo la preparación para esta prueba.
¿Qué expectativas tienes en esta prueba, no solo deportivas sino personales?
Sin lugar a duda disfrutarla. En los deportes como el atletismo o el ciclismo, lo más duro está en los entrenamientos. Si me preparo bien, podré disfrutar la prueba, este es mi objetivo. Cuando estuve en la presentación de la Tropic y vi las imágenes de la primera edición, me decidí a participar, la belleza de sus paisajes hizo volar mi imaginación. Será un sueño ir en mountain bike por Cuba.
¿Cómo te estás preparando físicamente para afrontarla?
Afortunadamente cuento con el apoyo de Carles Tur, mi entrenador personal. Dirige mis entrenamientos en bicicleta. Llevamos un mes juntos y está siendo duro, pero quiero llegar a diciembre en buenas condiciones para afrontar la prueba. De momento estamos haciendo un entrenamiento base para acumular kilómetros, sesiones largas de baja intensidad y, poco a poco, vamos introduciendo series, intervalos de cambios de ritmo y entrenamiento en el gimnasio con ejercicios enfocados a ganar fuerza en las piernas. Cuando estaba en el mundo del automovilismo, los entrenamientos eran muy dinámicos y la bicicleta era una parte importante, pero había otras modalidades. Ahora es muy distinto, solo estoy entrenando para preparar mi cuerpo a la bicicleta y los cambios están llegando; de momento he perdido tres kilos y creo que me quedan dos más por bajar. Es muy motivador ver cómo vas mejorando la técnica y ganando resistencia encima de la bicicleta.
«SI ME PREPARO BIEN, DISFRUTARÉ, ES MI OBJETIVO»
¿Qué valores del automovilismo crees que pueden aplicarse en el ciclismo?
Pienso que el automovilismo y el ciclismo son deportes que comparten muchas cosas. Por ejemplo, el sufrimiento. En una carrera estás una hora y media dentro del coche, en el caso de la mountain bike estás más horas pero el sufrimiento es el mismo. Querer darlo todo provoca un desgaste físico, pero también es un mérito físico. Creo que el ciclismo es uno de los deportes más exigentes del mundo, donde el factor mental y psicológico juegan un papel fundamental. También pasa en los coches, provocan un desgaste físico y precisan de una concentración máxima en el aspecto mental.
¿Cuál crees que es tu punto fuerte y tu punto débil para afrontar este reto?
Mi punto débil será la experiencia. No sé con lo que me encontraré, esto es lo que me da un poco de vértigo. Serán muchos kilómetros a lo largo de varios días, no sé cómo reaccionará mi cuerpo. Aunque pienso que mi técnica no es mala, es importante conocer el terreno.
¿Mi punto fuerte?
El entrenamiento que estoy llevando. Tengo un muy buen entrenador, por mi parte lo voy a dar todo y las ganas de participar y hacerlo bien son máximas. Quiero empezar la prueba y disfrutarla, no estar muerto del cansancio el segundo día.
Participarás con una fat bike. ¿Qué te está pareciendo este modelo de bicicleta?
Conocí la fat bike a través de Josef Ajram y, aunque no tenía ninguna experiencia con ella: me dije, ¿por qué no? ¡Vamos a probarlo! Hasta este momento solo había montado en mountain bikes de 29”, rígidas y al principio se me hizo muy extraño. Es una bicicleta bastante distinta a las 29, pero para una persona que tenga dificultades en las bajadas, realmente es muy práctica, es una ayuda, parece que estés encima de una moto, prácticamente no te das cuenta de que no tienes suspensión.
Por otro lado, creo que tendré dificultades a la hora de realizar subidas previsibles, de estas que son poco técnicas y muy anchas, pero también tendremos más tracción, ya que tiene una carcasa más amplia ,así que ganas adherencia y mucha más tracción. Mi intención es divertirme, me hace mucha gracia ir sin suspensión y con unos neumáticos tan inusuales.
¿Qué te parece Cuba como escenario elegido para la Titan Tropic Cuba by Gaes?
Increíble, es espectacular. En este sentido me atrae más la Tropic que la Desert por la belleza exuberante de Cuba, aunque no descarto realizar la Desert. Tiene que ser explosivo realizar una prueba de estas características en plena selva tropical. Será un placer y una experiencia única poder estar en la Tropic.