De todos es sabido que nunca llueve a gusto de todos y que cuando se toman decisiones que implican que un corredor acuda a un Mundial o a unos Juegos Olímpicos y otro se quede fuera nunca pueden dejar a nadie indiferente. Históricamente varios han sido los casos controvertidos en el entorno de la Selección Española de Mountain Bike. Parecía que esta etapa ya estaba superada, pero con la decisión de los Juegos de Río las aguas han vuelto a bajar revueltas. España, como país top dentro del ranking UCI, podía seleccionar para Río un máximo de tres bikers, al igual que Francia o Suiza, por poner dos ejemplos. Lo que ocurre, tal como se vio en el reciente Campeonato del Mundo de Nove Mesto (República Checa), es que España tiene a cinco corredores de primer nivel, cinco bikers que se merecían estar todos en una cita deportiva como los Juegos, pero no puede ser; y es aquí cuando entra la labor del seleccionador, cuando Cristóbal Sánchez tenía que establecer unos criterios que quedaran claros, en función de las características de cada candidato.
Sergio Mantecón, el mejor del Mundial, fuera
Al principio, Cristóbal les comentó a los corredores que iba a valorar sobre todo las pruebas de la Copa del Mundo hasta el mes de mayo, pero, el irregular rendimiento de algunas piezas claves, llevaron al seleccionador nacional a elegir primero a Carlos Coloma. El riojano era en aquel entonces el 7º del ranking UCI, pero la decisión no tenía precedentes. Quedaban dos plazas por adjudicar y cuatro candidatos. Fue entonces cuando el máximo responsable del BTT les dijo a Mantecón, Valero, Rodríguez y Hermida que iba a alargar la decisión hasta el Mundial, que sería el Campeonato del Mundo el que dictaría sentencia, quizás esperando que fuera la propia carrera la que le facilitara la elección. Pero, ocurrió que todos, a excepción, curiosamente de Carlos Coloma por problemas físicos, hicieron una gran carrera, ocupando cuatro de las 11 primeras posiciones. Hermida fue el 11º, Pablo Rodríguez el 10º, David Valero 8º y Sergio Mantecón el 7º. A priori, viendo estos resultados, podría parecer que la elección, dados los resultados, tendría que ser la de Mantecón y Valero, pero Cristóbal Sánchez, después de consultarlo largamente con la almohada, se decantó por David Valero y José Antonio Hermida.
Una decisión que, como era de esperar gustó a unos y decepcionó a otros. Huyendo de la polémica, desde ‘Solo Bici’ hemos querido dar la oportunidad a todos los implicados en esta última decisión para que dieran su punto de vista. Éstas son sus palabras.
CRISTÓBAL SÁNCHEZ, seleccionador nacional
“He valorado los resultados, la evolución, la trayectoria y la experiencia de todos. Me costó mucho tomar una decisión, ya que los cinco son corredores de nivel y lo han demostrado. Hablé con todos ellos antes de que la decisión se hiciera público”. De cara al papel de España en los Juegos, el seleccionados nacional, que afronta en Río sus terceros Juegos, viaja con la siguiente aspiración: “Teniendo en cuenta que en los últimos años hay dos corredores que están a un nivel muy alto, Nino Schurter y Julien Absalon, creo que podemos hacer un buen papel; al final son carreras de un día y puede pasar de todo. Los españoles pueden estar ahí, tal como se ha demostrado en el Mundial”.
PABLO RODRÍGUEZ, fuera de los Juegos
“Me sorprendió la decisión, ya que por resultados Hermida es el 4º, pero respeto la decisión de Cristóbal, que valore la experiencia de Hermida, que al final es Hermida. Llevamos meses dándolo todo, buscando los mejores resultados, y ahora resulta que no valen. Jose (Hermida) sólo me ganó una carrera este año, y fue la Copa Catalana de Banyoles el 6 de marzo. Me sabe mal porque no ha habido un criterio claro. Al final parece que los resultados no valen. Me sorprende lo de Mantecón, que fue el más fuerte de nosotros en el Mundial. Que sea el más joven puede ser bueno y malo. Si a Hermida le valora la experiencia a mi me podría valorar la juventud. Me podría llevar por primera vez y a la siguiente podría pedalear por las medallas. Pese a esta decisión, no me he venido abajo y sigo adelante, ahora tengo que buscar otros objetivos”.
DAVID VALERO, seleccionado
“Estoy ante la carrera más importante de mi vida y tengo que prepararla bien. Es un reto que no me lo esperaba porque todo estaba muy apretado. Quizá ha influenciado el último ranking UCI (Valero es el 15º, el mejor de los españoles en la última actualización) y mis últimos resultados. Tenía esperanzas, pero sabía que tanto Sergio como Hermida tenían más experiencia que yo. Me ha cogido por sorpresa y todavía no lo he celebrado. El verano me sienta bien y me veo en forma para los Juegos. El circuito es de fuerza y tiene zonas técnicas, pero tampoco es nada del otro mundo. Se adapta a mis cualidades. Si todo va bien, puedo hacer un top 10”.
JOSÉ ANTONIO HERMIDA, seleccionado
“Valoro mi elección de forma muy positiva, con la alegría contenida por la situación y por las circunstancias, pero estoy muy contento de haber hecho méritos para el seleccionador. Pero sé que queda mucho trabajo por hacer y no queda tanto tiempo. Me veo motivado de cara a los Juegos. En el último mes he tenido un cambio de mentalidad y de forma de trabajar –ha cambiado de entrenador y ha focalizado su trabajo en nuevos aspectos–. Puede que estuviera un poco intoxicado. No soy el juvenil que fue a sus primeros Juegos en el 2000, pero iré a Río con las mismas ganas. Sinceramente, aspirar a medalla está complicado. Ninguno de los españoles tenemos opciones y para que podamos aspirar tienen que darse determinadas circunstancias, pero sí que es verdad que estamos en un grupo que nos podemos mover entre el 3º y el 12º”.
SERGIO MANTECÓN, fuera de los Juegos
“No veo justo cómo se ha tratado el tema por parte del seleccionador. No ha habido transparencia ni criterio y a día de hoy no sé por qué me he quedado fuera, o no se ha sabido explicar el seleccionador porque van unos y otros no. Según él me he quedado fuera por irregularidad, pero no pienso que todos los que van a los Juegos la tengan. Yo confiaba en ir. No era una decisión difícil de tomar, pero no se ha hecho bien desde el principio. Ha sido una agonía. Se fue alargando sin ningún sentido y no se ha hablado con claridad a los corredores. El seleccionador lo ha hecho fatal. La suerte es que los corredores lo tenemos bastante claro y somos amigos. El ambiente entre nosotros es inmejorable. Me siento descontento por el trato recibido y por cómo se ha llevado el tema. No he recibido ninguna explicación coherente y nadie entiende muy bien lo que ha pasado. La decisión mirando los resultados del Mundial no se entienden, no tiene nada que ver, pero sí hay otro tipo de presiones que hacen influenciar al seleccionador… Nadie entiende muy bien lo que ha pasado. No es el primer palo que me llevo y no será el último. Ahora hay otros objetivos”.
LOS NÚMEROS DE LOS NUESTROS
Estos son los resultados de nuestros cinco magníficos en las mejores competiciones hasta ahora:
David Valero (15º ranking UCI)
8º Mundial, 8º Copa del Mundo en Albstadt, 19º Copa del Mundo La Bresse, 28º Copa del Mundo Cairns, 23º en el Europeo
Carlos Coloma (18º ranking UCI)
10º Copa del Mundo Cairns, 11º Copa del Mundo Le Bresse, 25º Copa del Mundo Albstadt, 25º en el Europeo
José Antonio Hermida (24º ranking UCI)
11º Mundial, 21º Copa del Mundo en Albstadt, 23º Copa del Mundo La Bresse, 43º Copa del Mundo Cairns, 13º en el Europeo
Sergio Mantecón (30º ranking UCI)
7º Mundial, 42º Copa del Mundo en Albstadt, 43º Copa del Mundo La Bresse, 27º Copa del Mundo Cairns, 8º en el Europeo
Pablo Rodríguez (35º ranking UCI)
10º Mundial, 9º Copa del Mundo en Albstadt, 17º Copa del Mundo La Bresse