JOSÉ CRESPILLO, JEFE DE VENTAS DE ABUS IBÉRICA
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

JOSÉ CRESPILLO

Abus Ibérica, líder en sistemas de seguridad, empezó a trabajar la línea de ciclismo hace unos 15 años con sus primeros antirrobo. Hoy es una empresa que mira el futuro, que apuesta por la bici y por ofrecer al ciclista las soluciones que pueda necesitar, tanto en seguridad como en nutrición.

Solo Bici – ¿Qué supone el negocio de la bici para Abus?

José Crespillo – El 25 % de la facturación de Abus Ibérica, repartido en antirrobo, cascos y en Nutrixxion, la marca de nutrición deportiva.

SB – ¿Qué previsión tenéis de crecimiento?

J.C. – Hemos hecho un estudio que nos indica que en los próximos cinco años esperamos dar un salto de entre un 15 y un 20 % por año. Es bastante, y es que estamos todavía en fase de expansión, no solo en antirrobo, sino en todo lo demás.

SB – ¿Qué acciones estratégicas vais a preparar para seguir creciendo en el canal ciclista?

J.C. – Sobre todo sacar novedades, el gran punto fuerte de Abus, que se diferencien de la competencia, y abrir clientes nuevos, que es donde todavía tenemos mucho que hacer.

SB – ¿Qué ofrece Abus de diferente en el ciclismo?

J.C. – Básicamente, el servicio y su rapidez, una altísima calidad, la mejor calidad alemana, y un gran margen comercial de cara a la tienda.

SB – ¿Y de cara al usuario final?

J.C. – La percepción de calidad alta y los elementos de seguridad para la bici. Queremos salirnos un poco de la línea urbana para introducirnos en el usuario medio que usa la bici para entrenar, ocio o para competir. Aquí es donde entramos con los cascos, la nutrición y gamas de antirrobo para portabicis, garajes o para usar a diario.

SB – ¿Esperáis crecer mucho con Nutrixxion?

J.C. – Sí, este 2015 tenemos previsto duplicar la cifra del año pasado, y tener un incremento de entre el 20 y el 25 % en los años posteriores, hasta 2020.

SB – ¿Cuáles serían los principales argumentos de venta de Nutrixxion?

J.C. – El principal es que realmente funciona. En los ingredientes se utilizan las mejores materias primas. Tienen la calidad alemana, y los ingredientes aplicados al organismo te ofrecen un extra de energía. Luego, la buena relación calidad-precio, y tenemos una caducidad mayor, a dos años vista, y en estos dos años que el producto está en la estantería no pierde cualidades.

SB – Habéis lanzado cascos de carretera y cross country de gama alta, ¿tenéis pensado hacer lo mismo en enduro?

J.C. – Sí, de lo que se trata es de potenciar cada uno de los nichos de mercado, ya sea cross country, enduro o triatlón. Desde luego, en I+D no se quedan parados, siempre están desarrollando cosas nuevas. Sobre todo habrá una evolución del Hill Bill, que era el modelo endurero algo más avanzado.

SB – Y ¿notáis un crecimiento de la línea urbana?

J.C. – Sí. La bici urbana va ganando espacio, ya sea plegable o eléctrica. Cualquier tipo de bici para moverse por la ciudad se usa cada vez más. Hemos dejado de vender antirrobos de gama baja, la gente antes solo demandaba precio, para pasar a antirrobos de gama media-alta, ya que la gente exige seguridad real.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4