Orbea ha anunciado su implicación en la estructura Kmc Ekoi, una de las clásicas del la Copa del Mundo en los últimos años. De esta manera, el equipo pasará a llamarse ahora Kmc Ekoi Orbea. Con esta operación la compañía de Mallabia vuelve a tener una presencia sólida en la alta competición. Y es que aunque nunca ha dejado de estar presente en el más alto rendimiento deportivo, es cierto que su presencia era notablemente inferior comparada con épocas pasadas en las que la marca lideró proyectos de éxito como el ya legendario, por ejemplo, Orbea Team con Julilen Absalon, el malogrado Iñaki Lejarreta o incluso Marga Fullana entre otros, en sus filas.
De hecho, hasta ahora el único equipo que representaba a Orbea en la Copa del Mundo de XCO era el Team Luna Chix, un equipo en todo caso un tanto descentralizado de las coordenadas de Orbea, con dirección y corredoras, íntegramente norteamericanas.

La victoria en su ADN
El team Kmc Ekoi, hay que recordar, es una estructura francesa que hasta la fecha estaba apoyada en parte por BH y que contaba entre sus corredores más destacados, con los franceses Jordan Sarrou y Victor Koretzky, pero en el que también pasaron otros corredores de indiscutible nivel como Jean Christophe Peraud, Stephen Thempier, Maxime Marotte o Julie Bresset. De los más recientes, sólo Koretzky seguirá en la estructura, con 24 años y todo un largo camino por recorrer para continuar optando a ser uno de los favoritos en cualquier prueba.

Florien Vogel, veteranía suiza
Sin embargo, el equipo, lejos de verse debilitado se ha fortalecido con el fichaje del suizo Florien Vogel, uno de los corredores más veteranos de la Copa del Mundo, 4 veces Campeón de Europa y diversos podios internacionales. Un corredor de 36 años que sigue apuntando a las primeras plazas internacionales.
Acompañando a Koretsky y Vogel estará la británica Annie Last, de 28 años, que se incorporó al equipo la temporada pasada. Annie fue sub campeona del Mundo en Cairns, en 2017. También lo hará la danesa Malene Degn que con 22 años es uno de los nuevos diamantes en bruto del circuito femenino de XCO. Thomas Litscher es otro de los nombres ilustres que han encontrado acomodo en el nuevo Kmc Ekoi Orbea. El suizo pretende volver por sus fueros y reeditar el rendimiento que ya mostró en sus temporadas en el extinto Team Multivan Merida. El joven holandés Milan Vader es quien cierra la formación, con tan sólo 22 ños y su primera temporada como profesional del MTB.
Proyecto de futuro
Orbea ha desvelado que su vinculo contractual se extiende por el momento por dos años, hasta las Olimpiadas de Tokyo 2020, con lo que a tenor del nivel de sus corredores, es muy probable que veamos sus modelos Oiz o Alma luchando por puestos de honor en el mayor evento deportivo del planeta. Con este proyecto una de las marcas con mayor crecimiento en la actualidad, vuelve a estar en el lugar de mayor exposición y en donde junto con un buen equipo de I+D, se puede desarrollar mejor el producto que finalmente, podemos ver en el mercado.