Ha sido por milímetros y necesitando de Photo Finish, pero finalmente el noruego Alexander Kristoff se ha proclamado Campeón de Europa en ruta y sucede de esa manera a Peter Sagan con el cetro continental. La carrera era en Herning (Dinamarca), y el trazado era absolutamente plano, lo que evidentemente favorecía a los velocistas. Y el guion previsto se ha cumplido al pie de la letra.
Precisamente Kristoff no es que llevase un año muy brillante. Es decir, en lo que a victorias se refiere lo cierto es que numéricamente no hay gran cosa que reprocharle: siete dianas antes del Campeonato de Europa. El ‘problema’ es la categoría de los triunfos que ha cosechado: tres etapas en el Tour de Omán, una en la Étoile de Besseges, otra en los Tres Días de La Panne y dos clásicas recién ingresadas al World Tour: la Eschborn-Frankfurt y la Prudential London Ride Classic. En el Tour, el gran objetivo, no fue capaz de pelear una etapa con opciones reales.
La victoria llega en un momento de cambio de aires para el velocista noruego. Deja Katusha tras varios años de grandes éxitos y se marcha al UAE Team Emirates que necesitaba a un nombre de primer nivel. El conjunto pérsico busca dar un paso más este año y está muy atento a lo que queda libre en el mercado de fichajes. Swift no ha funcionado como se esperaba –aún no ha ganado esta temporada- y el equipo ha decidido apostar fuerte.
Viviani y Hofland sacan medalla
El sprint ha sido accidentado pese a llegar después de más de cinco horas y media de carrera. Tanto tiempo y tantos kilómetros para que se decida por apenas unos milímetros. El segundo clasificado ha sido un Elia Viviani que precisamente había sonado como posible refuerzo del UAE Emirates al que va Kristoff. El viento ha sido uno de los grandes protagonistas de la carrera, pero finalmente la lógica se ha impuesto y se ha llegado en ‘volata’ a la línea de meta a pesar de los intentos de varias selecciones, entre ellas la española con Erviti y ‘Luisle’.
El último kilómetro ha tenido un poco de todo: desde el final del ataque de Boasson Hagen hasta dos caídas que han dejado a muchos ciclistas sin opciones. Ya ‘lejos’ de los dos primeros, Moreno Hofland se ha hecho con la medalla de bronce. El medallero acaba con Dinamarca como triunfadora gracias, una vez más, a los éxitos conseguidos en las pruebas de categorías inferiores.
Meritorio octavo puesto de García Cortina
Del lado español la baza a jugar en el sprint era que Juanjo Lobato estuviese lo más cerca posible de los primeros, aunque a priori y vista la trayectoria del andaluz este año las opciones reales de metal eran escasas. Desde luego, más remotas que las que hubo en 2016 en el duro circuito de Plumelec. Lobato ha terminado en el puesto 16, pero España ha logrado meter un nombre al menos en el Top10 final.
Y es que Iván García Cortina, que probablemente trate de disputar las etapas llanas de la Vuelta a España en las filas de Bahrain-Merida, ha logrado un más que meritorio octavo puesto que demuestra que tiene buenas piernas. En cualquier caso, España se va de Herning sin sumar ningún metal, a diferencia del año pasado en la cita francesa cuando consiguió el bronce por medio de Dani Moreno. En un circuito mucho más beneficioso.