Kuwait tendrá dos equipos con influencia española en 2017
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Kuwait tendrá dos equipos con influencia española en 2017

Si en los últimos años Latinoamérica ha sido refugio de muchos ciclistas españoles, con proyectos que básicamente tenían la idea de ayudar con corredores de nuestro país al desarrollo y la formación de jóvenes talentos del otro lado del Atlántico, curiosamente entre el año pasado y este ha aparecido con fuerza en el mapa un pequeño rincón del Golfo Pérsico en el que se fijan muchos intereses patrios: Kuwait. Ni más ni menos que Kuwait.

Esta misma mañana, Cartucho.es anunciaba que será patrocinador de un equipo con licencia de este pequeño estado. La empresa madrileña ya ostenta un equipo en España en la categoría sub23 y ahora da el salto a la división Continental aunque, según ha podido saber Arueda.com, Cartucho.es dará el segundo nombre al equipo y no el primero. Está por ver, por tanto, cómo será la denominación final.

Tampoco tienen demasiado definido el calendario, aunque el objetivo principal será concentrarse en el Asia Tour y empezar a introducirse en el calendario europeo. La puerta de entrada al continente sería, claro, España. También las carreras del norte de África se ven con buenos ojos para el equipo. La plantilla constará en principio de entre 10 y 12 corredores, de los cuales algo menos de la mitad serán españoles. Esto tiene su lógica en la regulación de los equipos continentales, que piden mayoría de corredores del país donde el equipo tenga la licencia. Por tanto, deberá haber más ciclistas kuwaitíes que de ningún otro país.

Massi también sigue

Lo cierto es que ya había un equipo que unía a España y Kuwait en esta temporada 2016 que ya termina: el Massi-Kuwait. Y fuentes consultadas por Arueda.com aseguran no sólo que el equipo seguirá, sino que ya está esperando la inscripción por parte de la UCI en lo que sería la confirmación oficial de que la estructura seguirá viva en 2017. Así que, curiosamente, habrá dos equipos diferentes con matriz en un país más bien remoto para el ciclismo. Y ambos tendrán un interés especial para España.

El equipo Massi-Kuwait ya hizo calendario en nuestro país este año que acaba corriendo parte de la primavera: Gran Premio Indurain, La Rioja, Amorebieta y Asturias. Después estuvieron en Ordizia y Getxo. Además, sus ciclistas han pasado por Francia, Turquía, Serbia, Italia, Bélgica o Países Bajos entre otros lugares de Europa, en un calendario de categoría .1 y .2 bastante extenso. Un calendario que esperan, por lo menos, mantener aunque también aspiran incluso a mejorar.

kuwait-massi-cartucho-continental

Por otra parte, la estructura del Massi-Kuwait podría moverse de sitio y busca lugar para establecer su base de operaciones. De hecho, uno de los lugares elegidos era en un principio el Principado de Andorra, aunque en los últimos días esa opción se ha enfriado por falta de apoyo, según el Diari D’Andorra. De momento no se conoce la composición de la plantilla, aunque todo apunta que el núcleo catalán seguirá en ella. La única baja que se le conoce es la de Óscar Hernández, que pasa al Louletano portugués.

Una legislación difusa

La legislación de la categoría Continental es bastante peculiar, porque tiene algunos aspectos –muy pocos- globales, pero la gran mayoría de ellos depende de cada federación nacional. De este modo, se puede decir que las condiciones que pone cada país para la formación de equipos continentales son completamente diferentes y van desde los avales necesarios, un presupuesto mínimo hasta las condiciones básicas de contratación de los ciclistas.

Por eso hay un gran número de equipos por todo el globo –y no sólo con españoles implicados- que tienen una presencia importante de ciclistas, e incluso directores de países con gran tradición de ciclismo pero que sacan su licencia en otros donde este deporte tiene menos historia y las condiciones para echar a andar una escuadra son menos rígidas por lo que pueden inscribirse en la categoría y competir a nivel profesional con menos recursos. Hay equipos continentales en Escandinavia que rondan el millón de euros de presupuesto mientras que otros en el Este de Europa no llegan a 300.000.

Hace unos días, por ejemplo, se conoció que un equipo de gran influencia italiana como Unieuro tendrá licencia en Bulgaria en 2017. Así que a partir de ahora, desde España habrá que mirar con un ojo a Kuwait, porque entre ambos equipos puede que una decena de ciclistas de nuestro país tengan allí su trabajo.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4