El actual campeón del Mundo, Michal Kwiatkowski, se impuso ayer en la Amstel Gold Race. Mundial a parte, esta es la primera victoria del polaco en una gran clásica y la consiguió en un sprint que deja a varias lecturas para el espectador. Kwiatkowski (aún con 24 años) se impuso a algunos de los mejores y más veteranos llegadores del pelotón como Valverde, Costa, Matthews, Gilbert… con una espectacular remontada en los últimos cien metros.
– ETIXX-QUICK STEP: Gracias a la victoria de Kwiatkowski en la clásica holandesa, el súper-equipo belga consigue la victoria en una de las grandes clásicas del año. No deja de ser paradójico que la victoria llegue tras haber cerrado la temporada de clásicas del pavé –especialidad del equipo– con sonoros fracasos, sobre todo a nivel táctico, y ninguna victoria en las carreras más importantes para ellos. El polaco, un corredor polivalente donde los haya, les ha solventado la papeleta con una victoria que llega de una menra realmente sorprendente, ya que imponerse a tipos como Matthews y Valverde no era una de las virtedes qeu se le suponían.
– VALVERDE: “Yo creo que no se puede reprochar absolutamente nada al resultado (…) no se puede pedir más”. Las declaraciones son cien por cien Valverde. El murciano suma muchos más podios que victorias en este tipo de carreras y suele transmitir conformismo en sus declaraciones posteriores. Sin duda lograr esos podios tiene mucho mérito, pero la pregunta que él o los dirigentes de su equipo deberían hacerse es muy sencilla: ¿merece la pena arriesgar parte de esos podios por conseguir un buen puñado de victorias más de prestigio? Quizás la carta de Valverde en esta Amstel pasaba por atacar a muerte justo al enganchar con el dúo cabecero Gilbert-Matthews; eso sí, el resultado de esas maniobras pasa por aceptar de salida el ‘todo o nada’.
– 17 CORREDORES: No es habitual ver un sprint final para decidir la Amstel Gold Race tan númeroso. Tras el ataque a muerte de Gilbert en el Cauberg muchos corredores llegaron a cabeza de carrera. Eso sí, el esprint final fue tan caótico como emocionante. Aparecieron ciclistas inéditos en lo que llevamos de temporada como Roman Kreuziger (Tinkoff-Saxo) y Dani Moreno que apunta a un gran estado de forma de cara a las dos próximas citas de las Ardenas.
– BMC: El equipo suizo-estadounidense controló bastante bien en los últimos kilómetros de aproximación y ayudó a que el gran grupo llegara al pie del Cauberg unido y a toda velocidad. Al principio de la última cuesta atacó Ben Hermans y tras él se lanzó Philippe Gilbert para repetir éxitos del pasado. En la recta de meta el BMC contaba con tres ciclistas (Gilbert, Van Avermaert y Hermans). Van Avermaert, que viene de disputar las clásicas del adoquín a tope, lo intentó lanzado por Hermans pero no pudo con ciclistas objetivamente más rápidos que él.
– FLECHA VALONA Y LIEJA: Como bien saben los aficionados, esta semana se disputan las otras dos clásicas de las Ardenas, ambas pertenencientes al UCI World Tour. La Flecha Valona se celebra el miércoles, mientras que la prestigiosa Lieja-Bastoña-Lieja se correrá el domingo. Ambas se rentransmisitán por Teledeporte. Prácticamente los mismos corredores que se disputaron la victoria en la Amstel estarán delante en las dos siguientes citas. Falta ver cuál es el rendimiento de Joaquim Rodríguez; el catalán viene de ganar por primera vez la Vuelta al País Vasco y tiene en las Ardenas uno de sus grandes objetivos del año.
CLASIFICACIÓN AMSTEL GOLD RACE 2015
1. Michal Kwiatkowski (Etixx) 6h31’49”
2. Alejandro Valverde (Movistar) m.t.
3. Michael Matthews (Orica GreenEdge) m.t.
4. Rui Costa (Lampre-Merida) m.t.
5. Greg Van Avermaet (BMC) m.t.
6. Tony Gallopin (Lotto Soudal) m.t.
7. Julian Alaphilippe (Etixx) m.t.
8. Enrico Gasparotto (Wanty) m.t.
9. Maciej Paterski (CCC) m.t.
10. Philippe Gilbert (BMC) m.t.