La Vuelta 2019 incluirá esta ascensión de casi 30 kilómetros y más de mil metros de ascensión, inédito en el ciclismo de competición. La Cubilla es uno de esas subidas que hace años se decían que no había en España. Según aquellos voceros, el recorrido de la Vuelta se veía necesariamente mermado porque en nuestro territorio no encontrábamos puertos similares en distancia y desnivel a los de los Alpes, Dolomitas o Pirineos franceses.
En los últimos años, la sucesiva inclusión en la ronda española de auténticos colosos de categoría especial como Calar Alto, La Pandera, La Gallina, Ancares y, sobre todo, Angliru han desmentido el famoso mantra de que en «España no hay puertos como el Tourmalet». La inclusión de esta subida a La Cubilla, en Asturias, sigue esa senda de «descubrir» para el ciclismo auténticos colosos hors categorie. La ascensión a La Cubilla se inicia en Campomanes y presenta una ascensión prácticamente continuada de 28 kilómetros, coronando a casi 1.700 m de altitud. Esta subida se incluye en la serie de sendas (muchas por asfaltar en su parte más alta) que transitan desde los valles del sur de Asturias hacia las comarcas norteñas de León. Para hacernos una idea de su ubicación es un paso paralelo a la conocida carretera del puerto de Pajares, muy usado en la Vuelta a España.

La Cubilla presenta números de subida alpina, con muchos kilómetros con desniveles asequibles en la parte baja (en torno al 3-5% de pendiente media) y una segunda parte endurecida con porcentajes en torno al 6-8% desde Telledo. Pero más que la dureza de las rampas, La Cubilla es una de esos puertos que marcarán diferencias entre los ciclistas a base de kilómetros y minutos de esfuerzo. Esta subida inédita en el ciclismo profesional se incluirá como final de la 16ª etapa de la Vuelta 2019. El pelotón saldrá desde Prava, prácticamente a nivel del mar, y se recorrerán 155 km, incluyendo los puertos de Mallecina (3ª), Cabruñana (3ª), Marabio (1ª) y Cobertoria (1ª). Sin duda alguna un tapón que podría ser la jornada clave de la próxima carrera española. Más información en la web de La Vuelta.
