Se trata de una novedosa iniciativa que busca atraer más aficionados al ciclismo a través de un modelo de licencia más económica y destinada a usuarios no deportivos de la bici.
Según la Federación Española (RFEC), el Carnet Ciclista pretende acercar al ciclismo federado a «todas aquellas personas que conciben la práctica ciclista como una actividad de ocio y tiempo libre». La iniciativa, que acaba de ponerse en marcha por primera vez, se puede entender como una modalidad de licencia cicloturista con algunas limitaciones y precio bastante más económico: 40€ anuales. Otro aspecto interesante es que este Carnet tiene el mismo precio en las federaciones territoriales que se han adherido a la iniciativa. De momento está ya disponible en las comunidades de Madrid, Andalucía, Galicia, Castilla León, Canarias y Murcia, entre otras. El listado de federaciones que tramitan este Carnet Ciclista puede consultarse aquí.
La Federación busca también ofrecer un cierto nivel de cobertura a los ciclistas urbanos y no deportivos, un perfil de usuario que generalmente vive de espaldas a la realidad y servcios que ofrecen las federaciones. Por tanto, el Carnet Ciclista da derecho a su titular a disfrutar de las coberturas de un seguro deportivo de accidentes. Dichas cobertura se limitan a un máximo de 2000€ por accidente y hasta 6000€ por muerte o invalidez. Además, incluye un seguro de responsabilidad civil de hasta 150.000€ con reclamación de daños y defensa jurídica. Estas coberturas sitúan al nuevo Carnet Ciclista cerca de los beneficios que ofrece la licencia federativa para cicloturistas que se ofrece habitualmente a los aficionados que no compiten. Quizás la principal diferencia respecto a ésta es que no incluye el Seguro de Día propio de las marchas cicloturistas; en este caso, los titulares del Carnet Ciclista deberán abonar el 50% del citado Seguro de Día.
Además, este Carnet Ciclista quiere funcionar como una comunicad virtual con ventajas en la compra tanto de material ciclista como de otro tipo de bienes y servicios (viajes, restaurantes, tratamientos médicos…). La RFEC asegura que ya hay más de trescientas marcas y más de 14.000 puntos de venta en España que ofrecen descuentos, sorteos y promociones a los titulares del Carnet Ciclista. Para informarse y acceder a estas ventajas, la RFEC ha habilitado una zona privada para los usuarios. La campaña para promocionar este Carnet Ciclista se puede seguir en las redes sociales a través de la etiqueta #Únete