La primera mitad de la temporada ciclista femenina española se ha desarrollado con un feliz estado de ánimo. El calendario ha sido razonable, prácticamente sin fines de semana en blanco, y la competitividad ha aumentado. La aparición del equipo BZK Pro Basic y lo incisivas que se han mostrado las pistards como las hermanas Usabiaga o Ainara Elbusto en sus incursionres ruteras han puesto coto al duopolio de Lointek y Bizkaia-Durango. Incluso acabaron los casi siete años de sequía desde el último triunfo de una fémina española en una carrera UCI gracias a la victoria de Sheyla Gutiérrez en el Gran Premio Plumelec-Morbihan.
Junio pondrá colofón a unos meses que inspiran optimismo de cara al futuro. En el penúltimo fin de semana finalizará la Copa de España con el Trofeo Gobierno de La Rioja; en el último tendrán lugar los Campeonatos de España en Cáceres; y esta semana se disputan los eventos de mayor solera que existen en suelo nacional, la Durango Emakumeen Saria (prueba de un día de categoría .2) y la Euskal Emakumeen Bira (ronda por etapas de categoría .1, techo del ciclismo femenino mundial), sendas fiestas en las cuales las corredoras españolas tienen ocasión de medir sus fuerzas con el pelotón internacional. Y es que cuatro de los seis mejores equipos del mundo según el ránking UCI pedalean en las carreteras vascas junto a los tres grandes conjuntos nacionales y la Selección Española.
Ayer en Durango se imupuso Emma Johansson (Orica-AIS), una enamorada del País Vasco porque en él empezó su carrera profesional militando en el histórico Bizkaia-Panda. La sueca es una de las principales candidatas a la victoria en la Bira junto a las americanas Eveyln Stevens y Megan Guarnier (Boels-Dolmans) o las neerlandesas Anna Van der Breggen (Rabo Liv) y Annemiek Van Vleuten (Bigla). Ante ellas, un trazado lleno de alternativas, con un puerto a menos de diez kilómetros de meta en cada una de las tres jornadas finales para complementar las diferencias que surjan en el prólogo inicial que se disputa esta tarde.

Por la naturaleza del recorrido y por su condición de local parece destinada a destacar la balmasedana Eider Merino, que ha corroborado tanto su talento para la escalada como su gran estado de forma en fechas recientes y además fue ayer la mejor nacional en la clásica de Durango. Le complementan en las filas de Lointek la tenaz Sheyla Gutiérrez, lanzada en su preparación para los Juegos Europeos de Bakú, y la curtida Belén López. Bizkaia-Durango alinea a su capitana Anna Ramírez junto a las prometedoras Lourdes Oyarbide y Dorleta Eskamendi, mientras BZK Pro Basic tiene sólidas opciones de lucir en la cronometrada a través de la murciana Gloria Rodríguez. La Selección, por su parte, está encabezada por la medallista olímpica Leire Olaberría y la contrastada Anna Sanchis. La gran incógnita es la ‘contadorcita’ Rocío del Alba García, la juvenil más rutilante de España junto a María Calderón, que buscará dar continuidad a su revelación en el pasado Mundial de Ciclocross.
La XXVIII Euskal Emakumeen Bira puede ser seguida en Twitter a través del hashtag #Bira. Están disponibles online el libro de ruta y la lista de participantes.
Recorrido de la Euskal Emakumeen Bira 2015
Prólogo: Iurreta; 1,9 km CRI
1ª etapa: Arrasate; 97 km
2ª etapa: Maruri – Fruiz; 82 km
3ª etapa: Iurreta – Iturmendi; 112 km
4ª etapa: Markina; 87 km
Imagen principal obra y propiedad de Anton Vos. Extraída de la web de Orica-AIS.