La Vuelta Andalucía más comprometida con el medio ambiente
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

La Vuelta Andalucía más comprometida con el medio ambiente

La 63ª Ruta del Sol se ha propuesto ser el primer evento de ciclismo internacional en reducir su huella de carbono.

La Vuelta Andalucía será la primera vuelta ciclista a escala internacional en establecer una política sostenible con el medio ambiente, al cumplir con un programa ambiental y la constitución de un comité responsable para su seguimiento. En la próxima edición 2017, como novedad, la consultora especializada en movilidad sostenible y cálculo de emisiones derivadas de la movilidad GTC-7 realizará el cálculo del impacto ambiental de los vehículos de bajas emisiones oficiales que circularán en la 63ª Vuelta Ciclista Andalucía y que se celebrará del 15 al 19 de febrero de 2017.

La importancia de este estudio es crucial y consecuente con la tendencia global de responsabilidad social y sostenibilidad empresarial que se está implantando en multitud de sectores, y entre ellos no debe faltar la organización de eventos deportivos.

La Vuelta Ciclista Andalucía quiere ser innovadora en este sentido, al calcular el indicador medioambiental que permite valorar numéricamente la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático. Cuanto menor sea este indicador, menor será la afección al cambio climático.

Para ello, 63ª Ruta del Sol sustituirá parte de su flota por vehículos de bajas emisiones. Como afirma Joaquín Cuevas, director general de Deporinter, empresa organizadora, “que el ciclismo y la bicicleta son un deporte y un medio de transporte sostenible es indudable. Sin embargo, la organización de eventos de ciclismo profesional es uno de los ámbitos deportivos en el que más vehículos se utilizan, debido a sus necesidades de logística y de itinerancia”.

La 63ª Ruta del Sol, Vuelta Ciclista Andalucía, se ha propuesto ser el primer evento de ciclismo internacional en reducir su huella de carbono, es decir, las emisiones de CO2 al medio ambiente y el impacto en la capa de ozono en una primera fase.

Según Cuevas, una de las principales “buenas prácticas ambientales en la Vuelta Ciclista Andalucía 2017 será la incorporación de vehículos 0 emisiones ECO y vehículos sostenibles, según la reciente clasificación de vehículos de la Dirección General de Tráfico”.

Los datos del cálculo se obtienen tras el análisis de ciclo de vida y cálculo de la huella de carbono, realizado por GTC-7, según la norma ISO 14067 y el software Air.e LCA, herramienta de cálculo completada con una potente base de datos procedente de la Oficina Española de Cambio Climático, Emisiones de combustible y mix eléctrico para el año más reciente disponible (2015), DEFRA (Department for Enviroment, Food & Rural Affairs) del Reino Unido y Ecoinvent 3.1, que cubre procesos no cubiertos por las fuentes anteriores.

Según indica David de la Vega, director comercial de GTC-7, “el alto grado de compromiso demostrado por parte de la organización de la Vuelta Ciclista Andalucía con el deporte, la sociedad, el entorno y el medio ambiente sitúan la vuelta andaluza en un referente a escala internacional comprometida con la movilidad sostenible y la lucha contra el cambio climático”.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4