Landa y Froome se ven las caras en Andalucía
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Landa y Froome se ven las caras en Andalucía

Son días intensos para Chris Froome. Justo hoy se ha conocido que el proceso judicial para la defensa del positivo por salbutamol en la pasada Vuelta a España comenzará su vista en los próximos días. Y además, el británico está en boca de todos porque empieza a competir en la Vuelta a Andalucía, carrera que ganó allá por 2015.

Por si todo eso fuera poco por sí mismo, encima el tetracampeón del Tour se va a encontrar por primera vez en la carretera con Mikel Landa vestido de otro color distinto al suyo. La Ruta del Sol da comienzo con el duelo entre ambos cracks como principal atractivo en una carrera que, no obstante, en principio favorece al británico por la contrarreloj final de Barbate, de 14 kilómetros y con un tramo de tierra de casi seis.

“Empezar bien lo haria todo más fácil”

Mikel Landa estrena la temporada en tierras andaluzas. Él asegura sentirse en forma, tener ya “el gusanillo de la competición” y las ganas de empezar bien para que “todo sea más fácil” en su estreno con el equipo Movistar. Debido a lo crudo que está siendo el invierno en la mitad norte de la Península, el nuevo fichaje de Movistar ha tenido que hacer numerosas expediciones al Mediterráneo en busca de temperaturas algo más amables.

mikel-landa

Eso sí, de primeras ve complicado disputar la carrera: “Va a ser difícil. Yo no he empezado aún y la gente ya viene muy rodada. Unos desde Australia, otros han empezado en Mallorca y Valencia. Sí que espero verme en los puestos delanteros porque he entrenado bastante bien este invierno, y coger ritmo de competición”, ha explicado el vasco.

Etapa larga y de media montaña

La Vuelta a Andalucía empieza con una etapa más bien de media montaña, especialmente en su parte central. Y, sobre todo, una jornada larga. Son 198 kilómetros para empezar, desde la localidad costera de Mijas hasta la capital de Granada. El pelotón afrontará varios puertos de montaña en el camino, con el ya trillado Alto de Ventas de Zafarraya (1ª) como mayor dificultad aunque su cima está a 80 de meta. Después habrá otros dos puertos más.

Lo más probable es que se plante en Granada más o menos la mitad del pelotón que tome la salida para disputar un sprint. La etapa reina, aunque también la más corta de las cuatro en línea, será el jueves con salida en la villa granadina de Otura y línea de meta en el Alto de las Allanadas, una pared cortita –apenas tres kilómetros- pero con rampas máximas del 22%. Herrera verá una llegada masiva, Alcalá de los Gazules será de nuevo un final exigente y la crono del domingo dejará lista la carrera.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4