Las 8 claves de la Titan Desert 2021
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Las 8 claves de la Titan Desert 2021

Después de varios aplazamientos y mucha incertidumbre, la Titan Desert regresa a Marruecos 18 meses después para acoger su 16ª edición. Estos son los 10 puntos claves que marcarán a la gran carrera de MTB en el desierto.

Vuelve la Titan Desert a Marruecos tras su exitoso paso por Almería, un formato que permanecerá en el portfolio de pruebas con el sello Titan. Seis etapas, más de 600 kilómetros y el desierto del Sáhara como telón de fondo una vez más. En este artículo analizamos a fondo el recorrido de esta edición 2021 y aquí analizábamos cómo se presentaba la competición poco antes del inicio.

Pero ya estamos en Marruecos, en Boulmane Dades, para vivir desde dentro la Titan Desert 2021 y aquí os mostramos las 10 claves que determinarán la prueba, con importantes novedades respecto a cualquier otro año.

Titan Desert Marruecos

1. Vuelta a Marruecos, momentos emocionantes

Todos los participantes coinciden en que han atravesado, como cualquiera de nosotros, por situaciones personales muy complicadas durante este periodo de pandemia. Regresar a Marruecos para disputar una nueva edición de la Titan Desert será más que un reto deportivo en esta ocasión. Una oportunidad para recordar a seres queridos y, en cierto modo, celebrar la paulatina recuperación de la normalidad.

Porque actualmente no resulta nada sencillo desplazarse a Marruecos y que se haya logrado semejante despliegue con total éxito es un privilegio para los ‘titanes’ y un justo reconocimiento a la organización. Veremos cómo ha afectado este periodo a los participantes, aunque ya hemos recogido testimonio de varios corredores que han afirmado llegar en mejor estado de forma que nunca.

inscripciones titan desert 2021

2. Una Titan Desert en otoño

Es la gran incertidumbre de esta edición. Nadie tiene certeza de qué condiciones se encontrarán los corredores, especialmente en lo que a temperatura y meteorología se refiere. Desde el Hotel Xaluca en Boulmane Dades, centro neurálgico de las dos primeras etapas, podemos asegurar que el calor intenso sigue siendo el protagonista en las horas centrales, aunque hay que remarcar que la temperatura no alcanza los picos extremos que hemos vivido otros años en su ubicación primaveral habitual.

Se estima que la temperatura media será unos 3-4º inferiores durante el día y que por la noche el mercurio caiga más fuerte de lo que muchos bikers están acostumbrados. Un condicionante importante es el anochecer, que se produce en torno a dos horas antes que en mayo. Esto supondrá un recorte importante en el tiempo de corte de cada etapa y una dificultad añadida para los ciclistas que requieran más horas para completarlas.

recorrido titan desert

3. Edición montañosa

Si piensas que la Titan Desert es una carrera rodadora donde la única dificultad radica en las dunas, estás muy equivocado. Esta edición se caracteriza por un primer tercio muy exigente, atravesando las grandes cumbres del Atlas marroquí. De los 7.500 metros de desnivel positivo de toda la carrera, 4.500 metros se concentran sólo en las dos primeras etapas, llegando a superar cumbres de 2.300 metros de altitud.

4. Betalú a por el récord

Todos los titanes tienen un objetivo. Desde el que persigue su primera piedra fósil como finisher hasta el que pelea por ganar etapas o incluso la general. Pero de todos, quizá el reto más ambicioso sea el que persigue Josep Betalú: ganar la Titan Desert para pasar a la historia como el biker más laureado de la competición con cinco entorchados.

5. Más convivencia, más espíritu Titan

425 serán los participantes de la Titan Desert 2021, una cifra sensiblemente inferior a las de las últimas ediciones pre pandemia. Ya hemos podido comprobar en primera persona que esto supondrá mayor agilidad a nivel logístico y organizativo y hará de la convivencia en el campamento un entorno más familiar. El compañerismo que caracteriza al espíritu Titan estará muy presente, evocando a las primeras ediciones de la prueba.

6. La más septentrional

La organización ha prometido «el recorrido más espectacular de la historia de la Titan», con algunos pasos inéditos y rincones desconocidos incluso para los ciudadanos marroquíes. Entre las novedades más interesantes del trazado de 2021 destaca que la caravana de la titan va a pasar por punto más al sur de Marruecos de la historia. Será en la etapa 4 y 5, en Trafraoute, a los pies de las dunas de Erg Chebbi.

 7. La edición de las e-bikes

De momento será una prueba a modo de experimento, pero esta edición de la Titan Desert acogerá por vez primera bicicletas eléctricas. Serán los últimos tres días de competición y constará de un evento reservado para 20 participantes que podrán rodar por parte del recorrido competitivo, disfrutar de los paisajes desérticos del sur de Marruecos, dormir en las haimas y hacerse con un fósil de finishers. Veremos si en el futuro esta modalidad crece en protagonismo dentro de la carrera.

15ª Titan Desert

8. Próximo reto: Almería

La Titan Desert ya ha convivido en otras ocasiones con otras carreras del sello Titan, como la Titan Tropic de Cuba o la Titan Series en Arabia, pero esta será la primera ocasión en la que se celebre la Titan Desert en Marruecos y la Titan Series Almería en la misma temporada. Y además habrá poco espacio de tiempo entre ambas, por lo que puede ser una magnífica oportunidad para los ‘titanes’ que quieran aprovechar su pico de forma o bien para aquellos que se hayan quedado con las ganas de competir en Marruecos y quieran probar en primera persona la experiencia Titan Desert.

Recuerda que Škoda Titan Series Almería se celebrará del 8 al 12 de diciembre y que aun quedan inscripciones disponibles. Puedes acceder a la página web oficial, aquí.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4