La etapa inicial de la Vuelta a Qatar fue típica. Hablamos de una carrera que se desarrolla sobre velódromos de asfalto, carreteras abiertas en mitad del desierto en las cuales el viento no sopla sino que azota y a base de ráfagas termina por desgranar al pelotón hasta que una selección del mismo se destaca para jugarse la victoria. No obstante, si el desarrollo fue previsible, la meta de hoy frente al complejo hotelero de Sealine Beach acogió un hecho extraordinario: la victoria de José Joaquín Rojas, bien asistido por Alejandro Valverde y autor de un esprín magnífico por fuerte y por astuto, dado que supo coger la orilla de la carretera en la cual menos castigaba el aire en un momento de duda de sus rivales, que eran titanes como Peter Sagan, Tom Boonen, Alexander Kristoff, Nacer Bouhanni o Arnaud Démare. A continuación os dejamos el vídeo de la victoria del corredor de Cieza y unas cuantas estadísticas que reflejan su curioso palmarés profesional.
Los números de José Joaquín Rojas, elaborados a partir de su perfil en Cycling Quotient
10 temporadas en el pelotón profesional: una en Liberty Seguros (2006) y nueve en equipos de Eusebio Unzué (Caisse d’Épargne, 2007 a 2010; Movistar Team, 2011 a 2015).
9 victorias: una etapa de la Vuelta a Murcia (2007); el Trofeo Pollença de la Challenge de Mallorca (2008); una etapa del Tour d l’Ain (2009); el Trofeo Deià de la Challenge de Mallorca, una etapa de la Volta a Catalunya y el Campeonato de España (2011); una etapa de la Vuelta al País Vasco (2012); una etapa de la Vuelta a Castilla y León (2014); y una etapa de la Vuelta a Qatar (2015).
260 puestos entre los 10 primeros, contando etapas, generales y pruebas de un día. 151 puestos entre los 5 primeros. De ellos, 34 quintos puestos; 47 cuartos; 35 terceros; 26 segundos; y 9 primeros.
Su período más largo sin ganar vino entre la primera etapa de la Vuelta al País Vasco 2012 y la primera etapa de la Vuelta a Castilla y León 2014. Fueron 2 años, 1 mes y 14 días sin conocer la victoria. En ellos acumuló 22 puestos entre los cinco primeros de alguna carrera.
Sus victorias menos separadas en el tiempo fueron el Trofeo Deià y la sexta etapa de la Volta a Catalunya en 2011; sólo distaron entre sí 1 mes y 17 días.
15 clasificaciones entre los 10 primeros desde su última victoria hasta hoy, siendo su mejor resultado un tercero en el pasado Trofeo Santanyí.
En 2010 realizó 77 días de competición y acumuló 59 top20, contando generales. En ellos se incluyen 36 puestos entre los diez primeros, 4 segundos… Y ningún triunfo.
Más información
Web oficial de Movistar Team