Las islas afortunadas de la mano de Cédric Gracia y Jordi Bago
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Las islas afortunadas de la mano de Cédric Gracia y Jordi Bago

Un viaje de ensueño por un paraíso biker. Cédric Gracia y Jordi Bago se desplazaron hasta las Islas Canarias, concretamente a Gran Canaria, para mostranos los mejores trails de este pequeño paraíso en medio del océano, donde su temperatura y clima hacen de el un lugar perfecto para la paractica del mountain bike y, en este caso del enduro. Su orografía y montañas hace de esta isla un verdadero parasito para el enduro, con una temperatura muy agradable para poder disfrutar más de las vistas que tiene la isla y de la bici todo al mismo tiempo.

Empezaremos con el trail de la plata, el más conocido de la isla y uno de los más largos y duros, con unas vistas increíbles de la mayor parte de la isla canaria y también de la vecina con el majestuoso Teide en el horizonte. Salimos desde el Pico de las Nieves a unos 1.940 metros sobre el nivel del mar, con una parte muy vertical con un par de curvas cerradas y con un acantilado muy cerca , on toda la vista del valle de San Bartolomé.

Sendero de la plata
Sendero de la plata

Entraremos en un single track, entre pinos, con muchas rocas con partes muy estrechas y pequeñas subidas que van hacer que nuestro corazón sienta la altitud, para pasar seguidamente a una sección rápida con grandes rocas y bastante velocidad con el Roque Nublo a nuestra derecha. Para llegar al camino de piedras de la plata, unos 10′ de bajada muy intensa nos comentan Cédric y Jordi, que se hace dura para los brazos y pone las bicis al máximo de rendimiento durante toda la bajada,  con el barranco y las vistas del Valle de Chita. La parte final es la más exigente y dura, con muchísimas piedras que nos harán trabajar en la bici para poder coger velocidad.

La parte de San Bartolomé

Tras esta parte llegaremos al trail que nos llevará hasta San Bartolomé, con una parte mas fácil, eso sí, siempre entre rocas en esta parte de la isla y en especial en este trail, con una parte de saltos naturales que podrán un poco mas de adrenalina a nuestro trail, con una sección final con mucha piedra suelta y rota sobre la que es muy fácil pinchar, así que unos buenos neumáticos con una buena pared lateral nos ayudara a tener menos posibilidades de sufir un pinchazo. Abadonaremos esta localidad para realizar la última parte del trail de la plata que nos conducirá hasta el Valle de Fatiga, un trail también utilizado para descenso, corto, pero muy duro de piedras y con bastantes curvas muy cerradas. Al final del trail podremos disfrutar de unas vistas increíbles, sin olvidarnos que tiene una duración media de 1h 15min ( CG y JB 40′)  y una longitud de 20km.

Trail Teror
Trail Teror

Trail norte Teror

Este trail nos lleva a la parte norte de la isla, donde el clima y el terreno es completamente diferente que el trail que os dimos a conocer antes, con un terreno con menos piedras en su parte superior cruzando cerca del Roque Nublo, con las vistas en esta parte del trail del Teide y del Valle de Cruz de Tejera, mucho más verde. Esta parte tiene una duración de unos 4km antes que crucemos por una vía romana que nos llevara hasta Cruz de Tejera, donde nos espera una subida bastante técnica y dura. Todo antes de empezar nuestro descenso. Los diferentes trails que iremos cogiendo hasta llegar a Teror normalmente esta mojados con un poco de barro, así que tendremos que tener un poco más de cuidado porque realmente esta parte que bajamos de Cruz de Tejeda esta muy fácil resbalar. Después de unos cuantos minutos bajando curzaremos una zona llena de piedras con muchas líneas, que llegan al mismo cruce seguido de una pequeña subida antes de una zona muy divertida fluida, con varios perales naturales que nos acompañarán hasta la parte alta del Valle de Teror, para terminar en el conocido circuito de descenso de Teror, con su tierra roja, con bastante desnivel y curvas bastante cerradas, que puede estar con mucho polvo cuando está seco o muy resbaladizo si esta mojado. Este trail nos conducirá hasta la población de Teror, final de este trail, tras una duración de unas 2h aproximadamente y de 21km.

Trail Roque Nublo
Trail Roque Nublo

Trail Roque Nublo, Ayacata, Chira trail

Este trail empieza al pie del emblema de la isla de Gran Canaria, siendo bastante dura por la altura y la orografía del terreno durante unos minutos, para llegar al cruce que nos lleva al llano de Roque Nublo, paso obligatorio para nosotros con unas vistas 360 grados al rededor de la isla y con vistas al majestuoso Teide de fondo, siempre visible por su altura. Antes de empezar el trail dirección Ayacata, en la primera parte con muchísimas rocas grandes dejaremos el Roque Nublo hacia la derecha, con una parte muy divertida de curvas entre pinos, para pasar justo debajo del enorme piedra del Roque Nublo, y empezar una parte que nos lleva por unos caminos reales y de la Unesco hasta una de las mejores vistas de la isla: un pequeño lago con una vista impresionates del la parte sur de la isla, donde sobresale el contrastes de colores.

La parte final hasta la población de Ayacata está llena de piedras, grandes curvas muy cerradas, que la hacen bastante técnica y difícil de no poner el pie al suelo en mas de una ocasión. Haremos un tramo de carretera para llegar hasta la pista que nos dirigirá a lo más alto y empezar el Trail de Chira,  un single track de mucha fluidez, con curvas de piedra suelta. Después, llegaremos a una subida que nunca durante mis años en la isla he visto a alguien subir, así que una parte tendrá que ser a pie, justo al coronar esta parte empezaremos una zona muy rápida y estrecha, con unas vistas muy bonitas del lago de Chira, que nos llevará a una bajada muy técnica con curvas cerradas que nos dejaran al pie del lago.

Tendremos a continuación una subida en pista para llevarnos a una de las bajadas mas écnicas y complicadas de la isla, con muchísimas piedras sobre puestas, que cada vez que pasemos van cambiando debido al movimiento de las bicis a su paso, para dejarnos en una pista que nos conducirá hasta la parte alta del Salobre, donde nos esperan unos senderos muy rápidos con mucha variedad de terrenos, piedras, polvo…, un poco de todo, pero siempre con mucha velocidad en esta parte final que nos llevara  hasta Maspalomas, con una subida final con un terreno suelto y duro para terminar el trail más duro encuanto a dureza física  y de recorrido, ya que en este trail realizaremos unos 43 km con una duración de casi unas 3h.

Sección superior trail Aguimes
Sección superior trail Aguimes

Trail Pico de Aguimes

Empezaremos con una parte volcánica súper rápida y ventosa, en la que tendremos que tener cuidado porque se hunde y es fácil poder tener una caída, y este terreno es un poco duro para una caída! Las piedras volcánicas hacen que esta primera parte sea diferente a todos los terrenos de la isla que hemos estado montando estas semana. Después te estos primeros kilómetros entramos en una parte de senderos bastante divertidos, con algunas piedras, y partes de pista muy abiertas y rápidas, donde podemos encontrando gente andando y hasta algún vehículo. Seguirá un poco de subida, y desde la cima podremos ver Las Palmas, el aeropuerto y el sur de la isla. Si vamos por la tarde podremos deleitarnos con la puesta del sol por la parte derecha del trail, que todavía lo hace más espectacular. Llegamos a la parte mas difícil y dura del trail, una parte en semi tubo que está llena de piedras sueltas que hacen bastante difícil de llevar la bici donde queremos y con la ayuda del viento aun un poco mas difícil. Si nos lo tomamos con calma podremos apreciar mejor el gran paisaje por donde vamos bajando y disfrutar un poco más del camino. Tras sortear esta parte tendremos una subida que es imposible de realizar en la bici. Ni es muy larga y nos permitirá recuperarnos del esfuerzo y la tensión de los brazos.

La último parte del trail es más suav,  con un single track repleto de curvas y algún pequeño cortado, que nos va a conducir hasta el Barranco de Guayadeque. Desde la parte alta donde nos encontramos tiene una altura de 200 metros, aprox., haciendo que en esta última parte bajemos un poco más despacio porque esté llena de pierdas escondidas debajo de unas hierbas que no dejan verlas y que nos puede causar más de un susto. En esta parte pondremos al máximo a nuestras monturas y exprimiéremos los recorridos de nuestras suspensiones, para llegar hasta una pista que nos llevará durante unos 4 km hasta la localidad de Aguimes, punto final a este trail. Sin duda se trata de uno de los trails con mejor vista de la parte centra de la isla, pero que tiene algunas zonas bastantes peligrosas por las piedras sueltas y el propio desnivel del trail.

Tanto Cedric como yo recomendamos nunca salir solo. Es muy fácil tener algún tipo de problema mecánico o caída, y es siempre bueno llevar a un amigo con nosotros y una mochila en la espalda con todo le necesario para salir del paso de cualquier incidente, en la que no debería faltar incluso alguna luz.

Bajando a playa del Águila
Bajando a playa del Águila

Playa del Águila Trails

Los trails de Playa del Águila se encuentra a pocos metros de la playa y a menos de 5′ del centro de Maspalomas, con varios circuitos cortos y comunicados entre si, con muchas líneas algunas de ellas con muchos saltos, otras con muchos peraltes. Estos circuitos son muy utilizados por los locales, y Cedric y Jordi también los usaban en sus entrenos diarios, haciendo más completo sus entrenamientos subiendo con las bicis varias veces para preparar la temporada.

Playa del Águila

Uno de los trails de esta zona transcurren entre grandes cactus, que hace que las fotos en esta zona sean mas exóticas y espectaculares.

Conclusiones: Después de una semana de experimentar los trails de la isla de Gran Canaria, tanto mi Saracen Ariel como la Santa Cruz Bronson de Cédric tenían los neumáticos completamente gastados, tanto los Schwalbe como los Panaracer. 

Gracias a Solobici de parte de Cédric y mía, saludos!!!

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4