Las 'locomotoras' más rápidas del mundo en el Tour
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Las ‘locomotoras’ más rápidas del mundo en el Tour

Otro de los puntos de mayor interés en el Tour de Francia, especialmente en la semana inicial, son los sprints. En la ronda gala se reúnen cada año los hombres más rápidos del mundo, y este no va a ser una excepción. Echamos un vistazo a varios de ellos que a buen seguro inscribirán su nombre en la lista de ganadores de la mejor carrera de la temporada. Locomotoras que vuelan a 80 por hora.
No son los únicos que están en la lista, y se quedan fuera hombres de la talla de Michael Matthews, John Degenkolb o el ascendente Sam Bennett. Este simple hecho da una idea del nivel presente en la Grande Boùcle, que desde el primer día se van a disputar las llegadas masivas.

André Greipel. 33 años. No es ningún niño, pero lo cierto es que el ‘Gorila’ cada vez es más resolutivo al sprint. De ser un corredor que ganaba carreras de segundo orden y celebraba un triunfo en una gran vuelta como algo excepcional, en 2015 pasó a convertirse en el velocista de referencia. Fueron cuatro etapas en el Tour. Este año ha sumado tres en medio Giro, y viene de ser Campeón de Alemania. Por la forma mostrada este año, hombre a batir. Días de competición: 51. Victorias: 8

tour-francia-andre-greipel-marcel-kittel.alexandre-kristoff-peter-sagan

Marcel Kittel. 28 años. Pero si está en forma, el mejor velocista del mundo tiene nombre y se llama Marcel Kittel. ‘Apolo’ no tuvo quien le tosiera sobre todo en 2013 y 2014. Este año regresa por sus fueros tras una mala temporada pasada. En el Tour tiene su prueba de fuego, aunque las dos etapas del Giro le confirman que está otra vez en forma. Desde luego, la lucha entre acorazados alemanes va a ser de aúpa. Días de competición: 41. Victorias: 10

Mark Cavendish. 30 años. Hubo un tiempo en el que Mark Cavendish era invencible en un sprint. Es más, el de la Isla de Man sacaba varias bicis de ventaja a todo el que osaba plantearle batalla. Pero si hay una especialidad en el ciclismo que no respeta nada –ninguna lo hace, en realidad- es esta. Mientras un escalador puede conservar el fondo y limitar pérdidas gracias a él, un sprinter no tiene esa suerte. ‘Cav’ viene liderando al Team Dimension Data y decidido a darle un triunfo en el Tour en su estreno WT. Días de competición: 36. Victorias: 4

Alexander Kristoff. 28 años. Tampoco parece el noruego en un año inspirado. Los sprinters son, a veces, como los delanteros en el fútbol. Necesitan goles, o en este caso victorias. Kristoff las ha encontrado en lo que va de temporada, pero los escenarios no han sido tan importantes como años atrás. En cualquier caso, la calidad la tiene. Y tampoco le falta esa regularidad que le permite ser un fijo entre los mejores. Días de competición: 47. Victorias: 8

tour-francia-andre-greipel-marcel-kittel.alexandre-kristoff-peter-sagan

Peter Sagan. 26 años. El hombre que tras ser visto como una especie de Cristiano Ronaldo del pedal se ganó la simpatía de todo el mundo a base de dejarse el alma a diario y ser segundo ha vuelto a la senda de la victoria. Tras proclamarse Campeón del Mundo en Richmond se ha reído en la cara de la ‘maldición arcoíris’. Vuelve a ser el gran candidato al maillot verde de los puntos, por su capacidad para pasar la montaña. No gana en el Tour desde 2013. Días de competición: 40. Victorias: 6

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4