Faltan apenas dos semanas para que den inicio las Big Ride Enduro Series. La primera prueba, como ya os avanzamos hace unos días, será el Big Ride Eurocidade de Tui-Valença.
La organización, a falta de explicar con detalle los distintos circuitos y cerrar la lista de inscritos, ya ha dado un avance detallado de todos los servicios que este año los participantes encontrarán en el propio paddock.
El Big Ride de este año esconde rincones por explorar y multitud de opciones de «trilhos», tal y como dicen en Portugal, país por el que pasará la primera prueba de esta edición. Y es que para añadir más leña al fuego, este año constará de dos días de competición.
A continuación os explicamos algunos de los servicios que la organización pone a disposición de los participantes:
– Zona por equipos: Aquellos equipos que quieran reservar su propio espacio en el paddock podrán ponerse en contacto con la organización en el siguiente mail: info@bigrideenduroseries.com.
– Soporte técnico gratuito SRAM: Los mecánicos de Sram/Team Bike darán soporte técnico gratuito a todos aquellos corredores que lleven en sus bicis componentes de la marca, habilitarán varias carpas así como un vehículo adaptado que dispone de todos los medios para albergar un taller mecánico móvil.
– Punto de lavado Benza: Benza dotará al punto de lavado oficial de varias máquinas de presión para que los riders puedan limpiar sus bicicletas. Así mismo, este espacio contará con una estación multiservicio Bike Box donde los propios corredores podrán realizar ajustes básicos en sus bicicletas.
– Servicio técnico oficial Bitech: Habrá una carpa Bitech para todos los corredores para una puesta a punto y solucionar cualquier avería de forma gratuita .
Además, se puede contratar el servicio personalizado de asistencia mecánica, Bitech Rider Pro, que incluye el lavado y engrasado, mantenimiento de las suspensiones, sangrado de frenos, centrado de ruedas y control de tensión, entre otras operaciones de mecánica básica.
– Verificación técnica: Todos los corredores estarán obligados a pasar por el punto de verificación técnica ubicado en el paddock de cada evento antes del reconocimiento de los recorridos. Cada rider deberá llevar el dorsal en su bicicleta así como con las pegatinas de verificación en los puntos que obliga la organización (cuadro y ruedas).
Además, si queréis consultar el reglamento completo lo podéis hacer en este enlace.