Lenny Martinez, la revelación de la Vuelta: el hijo y nieto de ciclistas que ya ha quitado un récord a Induráin
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: Rafa Gómez (Sprint Cycling Agency) y B. Ceusters (ASO).

Lenny Martinez, la revelación de la Vuelta: el hijo y nieto de ciclistas que ya ha quitado un récord a Induráin

La presente Vuelta a España 2023 está siendo el gran escaparate al mundo del joven francés Lenny Martinez. Con sólo 20 años, el corredor de Groupama-FDJ ha asumido galones en su equipo, rinde en todos los terrenos y supera ya registros de otros grandes de la historia como Miguel Induráin.

Lenny Martinez es la nueva promesa que explota antes de tiempo dentro de este ciclismo actual tan acelerado y precoz. Nacido en el 2003, el pasado 11 de julio cumplió 20 años. Y apenas unas semanas después ha conseguido vestirse como líder en una gran ronda, en la actual Vuelta a España.

Todo un récord de precocidad que ha superado todas las previsiones. Martinez es el ciclista más joven en alcanzar el liderato de la Vuelta de toda la historia de la carrera. Superando el récord de Miguel Induráin de 1982, que se vistió de amarillo (por aquel entonces el color del maillot de líder) con 20 años y 283 días. Martinez lo ha conseguido sin embargo con 20 años y 41 días.

Martinez, la continuación de una saga de grandes ciclistas

lenny martinez vuelta a españa 2023
El francés batió el récord histórico de líder más joven de la Vuelta, superando a Miguel Induráin.

Por si fuera poco, su logro, que consiguió el pasado 31 de agosto al acabar segundo la etapa con final en Javalambre tras Sepp Kuss (llegando de una fuga de más de 30 corredores), le ha hecho colocarse como líder de grandes vueltas más joven de la historia desde 1904, cuando el también francés Henri Cornet se colocó líder de la general del Tour de 1904.

Una carta de presentación que no se prevé casual, porque la joven perla del Groupama ya ha mostrado detalles de gran calidad, no sólo en la montaña, su terreno predilecto. En la crono de ayer de Valladolid aguantó muy bien el tipo perdiendo 2:29, mucho menos de lo esperado y siendo un ciclista de sólo 1,68 m y 52 kg. Un esfuerzo sorprendente, que le hará afrontar los días decisivos de la prueba como 5º de la general, a 2 minutos del liderato y 53 segundos del podio.

La calidad ciclista de Martinez no parece casual y viene impregnada de la tradición ciclista de su familia. Los seguidores del Mountain Bike de los noventa y primeros 2000 seguro que recuerdan el nombre de Miguel Martinez, campeón olímpico y campeón del mundo de XC en el año 2000, que es el padre de este joven talentino. Y, si retrocedemos tres décadas más, nos encontramos a su abuelo Mariano Martinez. Ciclista nacido en Burgos, padre de Miguel, emigró a Francia en la década de los sesenta, se nacionalizó francés y llegó a ganar dos etapas del Tour, en 1978 y 1980, junto al GP de la montaña en 1978. Además, fue 3º en el Mundial de Ruta de 1974.

Su director: “No estoy sorprendido de lo que ha hecho”

Así, los precedentes familiares son significativos a la hora de hablar de Lenny. Pero también hay que tener en cuenta el apoyo que se le ha brindado desde categorías inferiores, sobre todo por su equipo actual, el Groupama-FDJ.

Su director, el exciclista Marc Madiot, afirma en una reciente entrevista a Cyclism’Actu que lo de su pupilo no es una sorpresa y es fruto de un trabajo planificado desde hace años. “Pusimos en marcha un programa de jóvenes corredores hace unos años y ahora estamos viendo que ha sido un éxito, con la llegada de una nueva ola de talento a nuestro equipo, en la que está Lenny”, explica Madiot.

Este año se ha estrenado como profesional ganando el desafío CIC – Mont Ventoux en la mítica cima francesa

“No me sorprende el rendimiento del Lenny”, prosigue. “Tiene una gran calidad como escalador y lo hemos llevado a carreras con montaña este año para ver su progresión. Comenzó en la Volta a Cataluña, siguió con Dauphiné y fue creciendo hasta llegar a la Vuelta. Además, ya ganó en el desafío del Mont Ventoux el pasado mes de junio. Tiene mucha clase subiendo y además viene de una familia donde se respira ciclismo al 100%, lo que da un plus de experiencia mental sobre este oficio”.

La punta de lanza de un equipo joven

Martinez, junto a David Gaudu en el pasado Dauphiné.

Martinez ha sido una gran apuesta de Madiot de cara a la Vuelta. Pero el preparador galo no sólo se ha centrado en él para conformar un equipo competitivo de cara a la ronda española. Nombres como los de Romain Grégoire, Samuel Watson o Lewis Askey, coetáneos de Martinez, hacen también su debut en una gran vuelta, en un escenario algo menos exigente y alejado de la gran presión del Tour de Francia, especialmente para un equipo francés.

La eclosión de Lenny Martinez este año no es sino la continuación de un trabajo continuo del equipo FDJ con la base del ciclismo francés (y también de otros países), otorgando mayor protagonismo a la cantera que a los fichajes millonarios. Antes de él, fueron Thibaut Pinot, David Gaudu o Arnaud Démare quienes han explotado y se han su palmarés en el equipo de casa.

Sus aspiraciones en la Vuelta: «Correr día a día»

lenny martinez mejor joven vuelta
Martinez corriendo la crono de la Vuelta de este martes con el maillot blanco de mejor joven.

Madiot se muestra muy confiado con el rendimiento de su corredor, pero pide calma a todo el mundo. «Le he dicho que corra con paciencia, viendo cómo va en el día a día». «Vamos a buscar el Top 10, pero corriendo como equipo y buscando estar delante en todo momento», explica.

Por su parte, el corredor es consciente de que es su primera experiencia en una carrera de tres semanas y asegura que las fuerzas están empezando a escasear. «No he tenido mi gran día», declaró al finalizar ayer la crono. «La crono fue muy dura para mí. Tenía miedo de explotar en cualquier momento. Pero el resultado estaba dentro de lo previsto. Perder 2 minutos con el campeón del mundo de crono entra dentro de lo normal para un escalador de 52 kilos como yo. Es un resultado positivo en realidad, porque pensaba que iba mucho peor», afirmó.

Además de su puesto de honor provisional en la general, el francés está metido en la pelea por el maillot blanco de los jóvenes, junto a corredores más consagrados como Evenepoel o Almeida. Un maillot que lució antes de perderlo en la crono de Valladolid. Sin duda es un debut en la carrera pocas veces visto antes, que augura un futuro prometedor dentro de una estirpe ciclista llena de talento y triunfos.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4