Lieja-Bastoña-Lieja 2022: recorrido, favoritos y dónde ver la Decana de las clásicas
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Lieja-Bastoña-Lieja 2022: recorrido, favoritos y dónde ver la Decana de las clásicas

La Lieja-Bastoña-Lieja cierra este 2022, y como cada año, la temporada de clásicas de primavera. La Decana de las clásicas presenta un cartel de auténtico lujo, en un recorrido largo plagado de cotas y repechos. Así se presenta la edición de este año.

Fotos: ASO / Aurelien Vialatte y Gautier Demouveaux

La Lieja-Bastoña-Lieja cierra el llamado Tríptico de las Ardenas este domingo 24. El tríptico es el conjunto de tres clásicas de cotas que se celebra cada mes de abril entre Bélgica y Holanda. Empezó el pasado domingo 10 de abril con la Amstel Gold Race holandesa y prosiguió este miércoles en las colinas de Valonia con la Flecha Valona.

Precisamente es en Valonia, la región meridional de Bélgica, por donde discurre la Lieja. El cuarto monumento de la temporada está considerado como la carrera de un día más antigua que se sigue celebrando hoy en día. Su primera edición se disputó en 1892 y desde entonces suma 107 ediciones.

Lieja-Bastoña-Lieja: el recorrido 2022

lieja-bastoña-lieja 2022 recorrido

Así, la 108ª edición de la Lieja presenta de nuevo un recorrido de gran fondo (257,2 km) por el sureste de Bélgica, con salida y meta en la ciudad de Lieja y un recorrido circular (aunque salida y meta no son la misma) cuyo vértice está en la localidad de Bastogne. Pasado este ‘ecuador’ de la prueba se concentra la mayor dureza del trazado. Hasta 9 cotas se encadenan de vuelta al punto de partida, con características similares: son cortas, de no más de 4,5 km, con porcentajes de pendiente no muy duros, pero constantes, de entre el 4 y el 8%.

Cota de la Redoute, donde tradicionalmente se suele seleccionar la carrera.

De todas ellas, destacar auténticos mitos de la carrera como la Saint-Roch, la más alejada de meta, pero donde comienza a acelerarse la prueba, la Côte de la Redoute, punto clave donde empieza a seleccionarse el pelotón y se producen los primeros ataques, a 29 km de meta. O la Côte de la Roche-aux-Fauçons, donde en los últimos años se ha desatado el grueso de las hostilidades entre los grandes favoritos. En total, la prueba posee 4.500 metros de desnivel acumulado.

Grandes favoritos

El podio del pasado año: Pogacar 1º, Alaphilippe 2º y Gaudu 3º.

La Decana acoge este año una lista de dorsales muy destacada. Entre los corredores que confirmaron su presencia este domingo en Lieja, estaba el actual vencedor de la prueba, el esloveno Tadej Pogacar (que llevaba un auténtico equipazo dispuesto a revalidar el triunfo). Pero en las últimas horas ha tenido que renunciar a participar debido al fallecimiento de un familiar cercano. Si estará el campeón belga Wout Van Aert. Van Aert fue la última estrella en confirmar su presencia y sustituyendo la baja de Roglic. Roglic, el ganador de la edición 2020, no participará por unos problemas en una rodilla.

Van Aert será el gran nombre de esta edición 2022. Pero existe un buen abanico de aspirantes en gran estado de forma. El primero es el belga Dylan Teuns, que viene aclamado de su reciente triunfo en la Flecha Valona. También el poderoso bloque de Sky, con la dupla Kwiatkowski (ganador de la pasada Amstel) – Pidcock como principales bazas. Y, cómo no, el campeón del mundo Julian Alaphilippe, respaldado por Evenepoel. El francés tiene una relación de amor-odio con la carrera, que no ha podido ganar aún y en la que fue superado en el sprint final en las dos últimas ediciones, tanto por Roglic como por Pogacar.

Será la última Lieja de Valverde, en la que buscará un quinto triunfo de récord.

En cuanto a las bazas españolas, hay que hablar de Alejandro Valverde. El murciano se despide, debido a su cercana retirada a final de esta temporada, de una de las pruebas que más alegrías le ha dado y más adorna su palmarés profesional. La ha ganado en cuatro ocasiones y querrá decir adiós a lo grande con un gran resultado. Y por qué no, soñar con un quinto triunfo que lo iguale al gran Eddy Merckx, como recordman de la carrera. De momento, ya ha dado un aviso serio terminando segundo en la pasada Flecha Valona.

Horarios y dónde ver la Lieja-Bastoña-Lieja 2022

La 108ª edición de la Lieja-Bastoña-Lieja comenzará el domingo 24 de abril a las 10:20 h de la mañana y la hora prevista de llegada será en torno a las 17 h.

Se podrá ver en directo y en abierto en España a través del canal Teledeporte. Aún no hay horarios confirmados de retransmisión, pero se espera que conecten para ver la parte decisiva de la carrera.

Por otro lado, el canal de pago Eurosport 1 emitirá la prueba en directo a partir de las 13:30 h. La Lieja también se podrás seguir en directo por su aplicación Eurosport Player y por la plataforma de streaming GCN+.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4