La Federación Europea de Ciclistas (ECF) ha realizado un estudio para calcualr los beneficios del uso de la bicicleta y las conclusiones del mismo son sorprendentes. No ya por la información aportada, la mayoría de la cual se supone, sino por plasmar de forma tan contundente la influencia del uso de la bici en todos los ámbitos de la vida y de la sociedad. Así, el informe ‘Cycling Economy’ muestra que los beneficios de la bicicleta no se producen sólo en los sectores que se suponen más afines, como el del transporte, sino que se trasladan a otros campos, como el del empleo, la política sanitaria o la social.
Es tal la influencia, que la propa ECF afirma: «El potencial económico es importante ya que la cuota modal de la bicicleta está actualmente muy por debajo de sus niveles de mediados del siglo 20 en la mayoría de los países de la UE».
Para que os hagáis una idea de lo que os estamos hablando, aquí tenéis las cifras a las que nos referíamos y que constatan las palbras descritas:
• Energía y recursos, 3 mil millones de euros
• Salud, 191 mil millones de euros
• Tiempo y espacio, 131 mil millones de euros
• Asuntos Sociales, 50 mil millones de euros
• Economía, 63 mil millones de euros
• Movilidad, 30 mil millones de euros
• Tecnología y diseño, 20 millones de euros
• Medio ambiente y clima, 15,5 mil millones de euros
• La diversidad de las culturas, 10 millones de euros