Los ciclistas profesionales siguen en contra de los discos
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Los ciclistas profesionales siguen en contra de los discos

Parece que siguen los tira y afloja entre los corredores y la UCI respecto al uso de los frenos de disco en competición.

Si recientemente veíamos a Tom Boonen llevarse la primera victoria del año sobre una bici equipada con frenos de disco (primera victoria de la historia con este sistema de frenado), parece que la controversia acerca de los mismos sigue dando que hablar. El máximo organismo internacional del ciclismo, la UCI, ha vuelto a permitir las pruebas con los discos en este año 2017 después del desgraciado incidente de Fran Ventoso en la París-Roubaix del pasado año.

Ahora la Asociación de Ciclistas Profesionales (CPA), con su presidente Gianni Bugno al frente, ha lanzado un comunicado reivindicando la disconformidad de la mayoría de los corredores para con esta solución de frenado, que hoy por hoy tachan de peligrosa. Los motivos son los siguientes;

Comunicado íntegro de la Asociación de Ciclistas Profesionales

El presidente del CPA, Gianni Bugno, se ha dirigido a la Comisión de Material de la UCI para informar una vez más de que la mayoría de los corredores no están a favor de ensayos en competición con bicicletas equipadas con frenos de disco mientras no se garanticen todas las condiciones de seguridad que vienen siendo exigidas.

El CPA –órgano que representa oficialmente a los ciclistas profesionales– envió a la comisión tres peticiones estimadas necesarias para retomar las pruebas; primero, que los bordes de los discos se redondeasen; segundo, que estos fuesen cubiertos externamente por un carter de seguridad; y tercero, que todos los participantes en competiciones donde se realizasen ensayos estuviesen equipados con este tipo de frenos para que las bicicletas tuviesen la misma eficacia de frenada.

Hasta el momento, la UCI estaría en disposición de ofrecer mejoras sobre la primera petición y, respecto a la segunda, hay igualmente soluciones en estudio, pero por lo que respecta a la tercera, de momento no parece haber respuesta satisfactoria.

«En el punto en que nos encontramos, todo conduce a pensar que no estamos todavía preparados para reemprender los ensayos», ha comentado Bugno, añadiendo: «Como hemos dicho en numerosas ocasiones, no estamos en contra de innovaciones tecnológicas, pero antes que nada nos preocupamos por la seguridad del corredor»

En su correo a la Comisión de Material, Gianni Bugno ha expresado también su preocupación por el hecho de que algunos corredores ya estén utilizando este sistema en competición, a la vez que se trabaja para mejorar su seguridad y efectividad. Para tranquilizar al colectivo sobre la correcta gestión de este proyecto, ha pedido además «una mayor claridad en los reglamentos respecto a su posibilidad de utilización. «Creemos que los corredores finalmente serán favorables al uso de estas nuevas tecnologías en carrera, pero solo cuando las medidas preventivas que se han pedido se atiendan», afirma Bugno, que además precisa: «Hemos pedido igualmente que todos los corredores dispongan de una bicicleta con este sistema para entrenar. Sería ridículo que lo probasen por primera vez en competición, me parece algo lógico e indiscutible dentro de todo este proceso si queremos llegar a su implantación».
Gabinete de prensa [email protected],com

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4