La temporada 2016 entra en su recta final y, más concretamente, en ‘modo Vuelta a España’. La tercera Grande del año, que además es la nuestra, echa a andar en breve en un Ourense que desgraciadamente ahora es triste noticia por las llamas que devoran su verde tierra. Pero el inicio de la Vuelta no tiene marcha atrás, y casi todos los equipos han hecho públicas ya sus alineaciones para afrontar una carrera que al inicio de año estaba sumida en mil dudas por la presencia en el calendario de la cita olímpica de Río, y que finalmente ha logrado una participación igual o superior que las anteriores.
Como en todas las ‘Grandes’, en Arueda.com empezamos la semana previa con los nombres de los grandes favoritos al maillot rojo. Como siempre, hemos decidido destacar los cinco que tienen más posibilidades de ganarla y en la decisión han pesado tanto su trayectoria en la temporada como el historial que tiene cada uno en la Vuelta. Una carrera donde, por cierto, la organización ha decidido darle a Alejandro Valverde el reconocimiento de llevar el dorsal 1 tras haber participado este año ya en el Giro, Tour y los Juegos de Río. El murciano buscará ayudar a Nairo y acabar en el Top10 de la general.
Chris Froome. Reino Unido, 1985 (Team Sky). Por su periplo en el pasado Tour, sin duda es el máximo favorito. Además, ya ha dejado claro que tiene algunas “cuentas pendientes” con la Vuelta. Siempre que ha estado en la ronda española ha honrado a la carrera y competido como el que más, pero todavía no ha logrado ganarla. Su gran duda: ver cómo será capaz de llegar tras un pico de forma que se alarga desde el Tour, pasando por Río. La recuperación será clave. Días de competición: 51. Victorias: 8
Alberto Contador. España, 1982 (Tinkoff). El madrileño tiene un curioso romance con la Vuelta, hasta el punto de ser el único ciclista con triple corona que atesora más Vueltas que Tours o Giros. Tras su caída en el pasado Tour, tiene a tiro –o todo lo ‘a tiro’ que se puede tener una carrera de tres semanas antes de que empiece- lograr la cuarta general. En Burgos no estuvo a mal nivel y le valió para ganar, pero los rivales que tendrá aquí son otra cosa. Eso sí, va a ser competitivo por la frescura de llevar menos competición en las piernas. Días de competición: 48. Victorias: 5
Nairo Quintana. Colombia, 1990 (Movistar). Era la gran alternativa a Froome en el Tour, y no cumplió. De hecho no lanzó ni un solo ataque en las tres semanas, pero tiró de clase para subirse de nuevo al podio como tercero. Renunció a los Juegos por motivos de salud y asegura estar recuperado. El recorrido no le puede venir mejor, con tanto final en alto propicio para escaladores ligeros. La duda, saber si veremos al Nairo del último Tour o al del Giro 2014, el que gustaba de atacar de lejos y romper carreras. Veremos. Días de competición: 53. Victorias: 5
Esteban Chaves. Colombia, 1990 (Orica-Bike Exchange). ‘Chavito’ explotó el año pasado en la subida al Caminito del Rey. Este año ya ha conseguido un podio en el Giro y va en claro ascenso. Se supone que en una carrera que ya conoce y ha disputado al máximo nivel sus prestaciones serán mejores. ¿El problema? Que delante hay tres auténticos depredadores de carreras. Pero puede ser una buena ocasión para ver a cuánto está de ellos… o si ya está preparado para ganarles. Muy interesante su presencia aquí. Días de competición: 38. Victorias: 1
Steven Kruijswijk. Países Bajos, 1988 (Lotto NL-Jumbo). Todos los queremos hoy un poquito más que en mayo después del tremendo costalazo que se dio bajando el Agnello cuando estaba siendo el patrón claro del Giro. Logró acabar y ser cuarto. Ahora tendrá que demostrar que aquello no era flor de un día. Ha tenido tiempo para recuperar y llegar enchufado a la Vuelta. Corredor completo al que la crono final le puede venir estupendamente, teniendo en cuenta que las diferencias en la Vuelta suelen ser pequeñas. Días de competición: 45. Victorias: 0
Indudablemente hay más nombres a los que habrá que seguir con atención en esta Vuelta a España, pero todos ellos están por detrás de estos ‘cinco fantásticos’ en la lucha por la general. Iremos hablando de ellos también en sucesivas entregas antes de que comience la carrera, el próximo sábado por tierras orensanas. La Vuelta a España ya está aquí.