Apenas se ha presentado el recorrido del Giro y ya van surgiendo nombres de posibles participantes de primera fila. A día de hoy, con la mayoría de ciclistas de renombre parados y planificando sus calendarios, todavía es difícil aventurar qué cartel habrá en cada gran vuelta.
De momento, el director de la prueba Mauro Vegni ya deslizó tres nombres importantes: Vincenzo Nibali, Fabio Aru… y Egan Bernal. Está claro que la presencia del colombiano sería indicativo de que ya tiene el beneplácito del Team Sky para ir buscando su propio espacio. Su rendimiento en el pasado Tour fue sobresaliente, quedando siempre entre los cinco o seis más fuertes en la montaña en su primera grande. Un Giro con el equipo a su servicio lo convierte en uno de los favoritos.
Aunque Nibali todavía no ha dicho que vaya a hacer acto de presencia en Bolonia, el seleccionador italiano Davide Cassani ha incidido en la idea inicial de Vegni: afirma que el ‘Squalo’ es el «gran favorito» para ganar ese Giro: «Es una carrera hecha especialmente para él. Sabe defenderse bien en las cronos y suele sacar su mejor versión en la tercera semana», ha dicho el seleccionador.
La duda de Froome… ¿ y Landa?
Chris Froome sí que mantiene su silencio respecto a si estará o no en la ‘Corsa Rosa’. Ya ha dicho que el principal objetivo para él volverá a ser el Tour en 2019. Busca la quinta victoria y va a tratar de lograrla a los 34 años. Y el hecho de que Vegni haya hablado de Egan Bernal deja caer indirectamente que probablemente Froome no esté. O sí, porque la semana pasada preguntado por si hará doblete Giro-Tour lo dejó en un «podría ser».
Y otro que tampoco desvela cartas pero al que le ha gustado la ‘música’ es Mikel Landa. En Twitter dejó escrita una pregunta que fue respondida con mucho entusiasmo por los seguidores, especialmente los tifossi italianos: «¿Hacemos el Giro de Italia?». Que Landa vaya al Tour también parece seguro, igual que Nairo Quintana que sí ‘pasará’ de la cita rosa. De hecho Movistar tiene un ‘problema’, porque tanto Richard Carapaz como Marc Soler han hecho méritos para ir pidiendo hueco y responsabilidades. También Alejandro Valverde, que hará las clásicas de piedras,