E3 Harelbeke es una clásica belga nacida en 1958 como celebración de la inauguración de una autovía en el corazón de Flandes, la E3. Hoy día, la carretera se llama A14 pero la carrera conserva su nombre original: suele suceder que los festejos trasciendan a su motivación original. De hecho, la prueba tiene más salud que nunca dado que en 2012 se integró en el UCI World Tour, en el cual se empareja con Gante-Wevelgem para servir como entremés de Flandes y Roubaix, apogeo de la temporada de piedras que inicia este sábado con Omloop Het Nieuwsblad.
Cada año, los organizadores de E3 Harelbeke despiertan controversia con el cartel de su prueba; esta vez, parece, han ido demasiado lejos. Inspirados por la imagen que veis a la derecha, acaecida en el podio de la edición 2013 con Peter Sagan y el culo de una azafata como desafortunados protagonistas, han apostado por mostrar una falda levantada y una mano enguantada intentando palpar los encantos que muestra. El resto de imágenes polémicas podéis verlas en la galería al pie de este texto.
No hay duda de que los creativos han logrado lo que buscaban: los medios de comunicación hablan sobre E3 Harelbeke. No obstante, gran parte de las gotas de esta ola de publicidad son negativas. Se suceden los artículos de opinión críticos con esta sexualización improcedente, interpretada por muchos como machista. En Twitter, los aficionados reclaman al presidente de la UCI, Brian Cookson, que reaccione como lo hizo con el caso del uniforme de aquel equipo femenino colombiano, con mayor motivo esta vez dado que el logotipo del UCI World Tour aparece en el dichoso cartel. No obstante, el británico guarda silencio; también lo hace en torno al informe que debía presentarse a principios de febrero sobre si Astana merecía conservar su licencia de primera división, mientras que la publicación del informe de la CIRC ha sido retrasada una vez más. Pese a la buena prensa, a la cúpula gubernativa de la UCI empiezan a acumulársele las polémicas sin resolver.