Entrevista a Maja Wloszczowska y Jolanda Neff, Corredoras del Giant Pro XC Team.
Las dos van a defender el mismo maillot esta temporada consiguiendo convertir su sueño en realidad. Maja Wloszczowska y Jolanda Neff son dos de las corredoras más reputadas del pelotón femenino biker internacional. Solo Bici estuvo con ellas para que nos explicasen su nuevo proyecto con el Giant Pro XC Team. Las descubrimos a fondo. Juventud, garra, descaro y veteranía son su denominador común.
Esta temporada, Maja Wloszczowska y Jolanda Neff van a centrar buena parte de las miradas de técnicos, aficionados, rivales y de todo el mundo involucrado en el mountain bike de competición. La polaca y la suiza defienden los colores del Giant Pro XC Team sobre unas bicis dotadas de una geometría específica de chica. Ambas ya suman unos cuantos kilómetros con ellas y, de momento, sólo tienen palabras de elogio hacia ellas. Esperan que la seguridad, confianza y alto rendimiento que les aporten les permitan alcanzar sus objetivos, entre los que se dibuja ya en el horizonte el de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016.
¿Cuándo empezáis a competir con Giant? ¿Cuáles fueron vuestros anteriores equipos?
Jolanda Neff: Estoy en Giant desde 2013. Anteriormente, en 2012 y 2011, estuve en el Wheeler iXS, y en 2010 en el Giant Ewz suizo.
Maja Wloszczowska: Me uní al Giant Pro Team XC en 2013. Antes estaba en equipos de Polonia. De hecho, fue un único equipo con diferentes patrocinadores –Lotto-Pzu, Lotto, Salas, CCC Polkowice–; y tengo contrato profesional desde 2003.
Cuando un equipo quiere firmar con vosotras, ¿a qué le dais más importancia? ¿Qué es lo que más valoráis?
JN: Yo al espíritu de equipo, a la buena organización,la reputación del equipo, la seguridad económica, la historia del equipo, la credibilidad…
MW: El espíritu del equipo, la bici, el apoyo en las carreras, la posibilidad de tener tu propio programa, o, al menos, poder modificarlo para prepararme mejor de cara a los grandes objetivos.
¿Qué balance hacéis de la pasada temporada?
JN: Fue un gran año en mi primera temporada en élite, con el sexto lugar en la general de la Copa del Mundo, lo que significa que fui la mejor biker suiza, y mi mayor objetivo de convertirse de nuevo en la mejor en sub-23 se cumplió. Ahora, soy quinta del ranking UCI.
MW.: Fue un gran año. Fui tercera en el ranking UCI, segunda en el Campeonato del Mundo, tercera en el Europeo, cuarta en la general de la Copa del Mundo, con tres segundos puestos y varias victorias en la Bundesliga.
¿Cuáles son vuestros objetivos para este 2014?
JN: Finalizar una prueba de la Copa del Mundo en el top 5 o, lo que es lo mismo, en el podio.
MW: Cambiar el dos por el 1. Mi principal objetivo es la general de la Copa del Mundo y el Campeonato del Mundo.