Make your mark, la familia Shimano 1x12 al completo
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Make your mark, la familia Shimano 1×12 al completo

Shimano ha llevado a cabo un trabajo de desarrollo sin precedentes en sus transmisiones de mountain bike durante los dos últimos años. Para ello los nipones, conscientes de que sus usuarios pedían desde hacía tiempo un grupo Shimano 1×12, han ido cumpliendo milimétricamente un ambicioso plan mediante el que han incorporado esta configuración a sus 4 grupos considerados de mayor rendimiento. Es decir en el XTR, el XT, el SLX y el Deore. Y todo ello, en tiempo récord, en apenas 24 meses.

Transmisión Shimano XT en acción

Nunca antes habíamos asistido a un desembarco de tecnología tan rápido en grupos de diferente nivel. Esta circunstancia ha hecho que a día de hoy, adquiriendo o teniendo en tu bicicleta uno de los nuevos grupos Shimano 1×12, tengas lo último en tecnología en este tipo de transmisiones y lo que es más relevante, independientemente del nivel de precio y calidad de tu grupo. Algo que no ocurría en cambio, anteriormente, cuando para disponer de los últimos avances debías hacerte, necesariamente, con el grupo de gama superior.

Shimano 1×12, todo comienza en 2018

Como decimos, hace dos años Shimano lanzó, por primera vez en su historia, un grupo con una versión específica de 12 velocidades. Como no podía ser de otra manera, el elegido para hacerlo fue su buque insignia, el XTR. La transmisión orientada exclusivamente al alto rendimiento y la competición.

Versión para monoplato del Shimano XTR M8100

Shimano lo hizo con una propuesta realmente diferenciada de su competencia. Entre estas singularidades, destacaba una relación realmente optimizada entre las 12 coronas del casete. Este cuenta con 10 dientes en su corona más pequeña y 51 dientes en la más grande y un incremento de dientes más progresivo en las tres últimas coronas. Concretamente, con saltos de 6 en 6 dientes (en la competencia los saltos son de 6 y 8)

Esto produce una desmultiplicación más progresiva en en las coronas grandes y por tanto, menos oscilaciones en la cadencia, un pedaleo más confortable y eficiente en ese sentido.

Aspecto del pulsador XTR, muy parecido al de sus hermanos menores XT, SLX y Deore.

Se estrenaba también una nueva tecnología que mejoraba el engranaje de la cadena con el plato y otra que optimizaba el paso de cadena de una corona a otra. Los frenos, también recibían una notable optimización, especialmente en el tacto y rigidez de las manetas, gracias a un punto de apoyo extra sobre el manillar.

Un sistema direct mount de anclaje entre el plato y las bielas y varias opciones de desarrollo en el plato. Ahora y en la versión XTR existen las opciones de plato de 30 a 38 dientes.

Una vez presentado el nuevo XTR al mercado, presentación a la que acudimos y de la que nos hicimos eco en este artículo, lo cierto es que muchos fabricantes comenzaron a montar este grupo en algunas de sus bicis de serie, un paso que vino sin duda, a romper una dinámica de predominancia de la competencia en las bicis más altas de gama.

Por primera vez Shimano ofrece mando remoto para la tija telescópica.

Shimano XT y SLX

En 2019 Shimano hizo algo inaudito en la forma en la que, hasta el momento, presentaba sus novedades. Lanzó al mismo tiempo dos de sus grupos más importantes y representativos en la gama alta de mountain bike. Nos referimos al XT, el grupo más veterano de los japoneses y el SLX, el que por calidad y precio, está justo por debajo de éste.

Versión monoplato del XT

El mayor valor de esos dos grupos presentados fue sin duda su gran similitud con el XTR y el haber sido presentados en sociedad sólo un año después de haberlo hecho con el grupo buque insignia. No se trata únicamente de dos grupos más de 12 velocidades, sino de dos grupos de 12 velocidades de gama media y alta, pero con algunas de las mejores y más reciente tecnologías del mercado en lo que a transmisiones se refiere. Netamente superiores además, a las tecnologías que ofrecían la competencia en este rango de precios.

Versión monoplato del nuevo Shimano SLX 1×12.

Lejos de la exclusividad y especificidad de un grupo como el XTR, este XT y SLX son quizás las opciones más interesantes, equilibradas, para la mayoría de bikers que buscan altas prestaciones en su transmisión y que no tengan por ello, que hacer un gran desembolso económico. Nos referimos a precios de entre 500 y 400 euros por la transmisión completa, frenos incluidos.

Estética del desviador trasero o cambio del Shimano XT 1×12

Todos los detalles de estos dos grupos ya los avanzamos en su día en este extenso artículo.

Juego de plato y bielas Shimano SLX con guiacadenas.

Shimano Deore, gama alta a precio casi simbólico

De los 4 grupos principales para MTB de Shimano, el Deore es el más básico de todos. Unos componentes, los Deore, que puedes encontrar en bicis montadas de serie por 1.000 o 1.500 euros, pero que a cambio, ofrecen un funcionamiento más que fiable, suave y preciso. Eso ha sido así, desde las primeras versiones del Deore.

Con la nueva versión del Deore en la configuración 1×12 (nomenclatura M6100 de Shimano) este grupo ha dado un importante salto cualitativo, aproximándose más a las prestaciones e incluso estética de la gama alta. Así lo explicamos en esta reciente vídeo prueba y así parece que lo ha entendido el mercado a tenor de la buena acogida que ha tenido este nuevo Deore.

Con opciones de palto más reducidas, 30 y 32 dientes (el uso objetivo de este grupo es más recreativo que no el de sus hermanos mayores) el Deore conserva la misma relación en las 12 coronas de su casete, 10-51, la misma tecnología de optimización del engranaje de la cadena con el plato (Chain Dynamic Engagement) y de transición de la cadena entre coronas (Hyperglyde+) que emplean el XTR, XT y SLX. Todo ello en un grupo con un precio recomendado (incluyendo transmisión y frenos) de sólo 286 euros.

Aspecto del último Shimano Deore, en versión monoplato.

Make your mark,una familia de 4

La puesta en escena de las 12 velocidades en las transmisiones Shimano ha llevado a que, hoy en día, los japoneses ofrezcan una sólida e interesante familia de 4 grupos que no sólo ofrecen esta configuración, sino una absoluta compatibilidad entre sus componentes. Esta compatibilidad es la que permite que cada usuario pueda, si lo prefiere, configure la transmisión totalmente a su medida. Eligiendo por ejemplo, cada pieza del nivel de prestaciones y precio que más se adapte a su caso. Es el concepto que en Shimano han venido a llamar, Make your Mark.

Christina Chappetta in Squamish, British Columbia

Esta posibilidad de configurar y adaptar el grupo 1×12 a tus necesidades es por tanto, el mayor valor añadido que la tecnología y la configuración 1×12 de Shimano ofrece al usuario final. Una familia de grupos que, recordemos, vea desde los 286 euros del grupo Deore hasta los aproximadamente 1.700 euros del XTR y que pueden combinarse sin limitaciones en tu bicicleta. Unas bielas SLX, un plato XTR, un casete SLX con un grupo XTR … y así, infinidad de combinaciones.

Los componentes de los 4 grupos 1×12 de Shimano son perfectamente compatibles entre sí.

Pero por si tienes dudas de cual sería tu combinación perfecta, debes saber que en la propia web de Shimano hay alojado este configurador de tu grupo 1×12, con el que podrás comprobar, a partir de un sencillo cuestionario, cual es tu mejor configuración. Nunca fue tan fácil configurar tu transmisión ideal.

 

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4