Hace una semanas asistimos a la presentación oficial del nuevo ciclocomputador estrella de Polar y no dejamos pasar la oportunidad de charlar con el director general de Polar Ibérica, Manuel Lafora, para que nos desgranara las principales virtudes del V650.
SoloBici – ¿Por qué ha discurrido tanto tiempo hasta su aparición?
Manuel Lafora – Polar, en el último año, ha priorizado el crecimiento global priorizando los recursos de I+D en el segmento de running, el más grande y con mayor potencial. Somos una empresa familiar y pequeña, y no siempre se pueden atacar todos los frentes a la vez.
SB – ¿A qué perfil de usuario va destinado el v650? Más recreativo, aventurero o bien más competitivo…
M.L. – Estamos convencidos de que es una propuesta de producto capaz de atraer a todo tipo de ciclistas y de satisfacerlos. Si le añadimos los pedales de potencia Polar Look Keo Power, tienes un sistema de entrenamiento como los profesionales, mientras que si no añades nada, tienes un bike computer con todos los datos que un ciclista normal puede necesitar.
SB – ¿Posee un software propio para poder gestionar los datos y recorridos de tus salidas?
M.L. – El Polar v650 se gestiona al igual que Polar Loop, M400 o V800 dentro del ecosistema Polar Flow. Este incluye una App para móvil y servicio web. Al funcionar con tecnología Bluetooth Smart permitirá, a partir de abril, la descarga inalámbrica de todos los datos al móvil desde la App automáticamente al servicio web. En la App se puede visualizar, analizar y planificar nuevos entrenamientos. Durante 2015, y al disponer el Polar V650 de software actualizable, incrementará sus funcionalidades, sobre todo en el ámbito de las rutas y mapas.
SB – En este sentido, ¿las aplicaciones telefónicas representan una competencia o bien sirven para captar a potenciales usuarios de los ciclocomputadores con GPS?
M.L. – En un inicio pensamos que las App móviles podían ser una competencia, pero pronto nos dimos cuenta de que el uso de estas aplicaciones para controlar todas las variables o datos de las salidas en bici lo que iba a hacer era incrementar el número de consumidores. Nosotros, como pioneros en frecuencia cardíaca y en la planificación, análisis y seguimiento de los entrenamientos, estamos en una posición privilegiada para recibir a esos nuevos consumidores que ya no solo quieren datos, sino que quieren una guía, un entrenador virtual, alguien que, como dice nuestro logo, “Listens to your body”, ‘escucha tu cuerpo’ y te guía en tus objetivos. Eso es Smart Coaching, eso es Polar.
SB – ¿Nos dejamos algo en el tintero que quieras remarcar?
M.L. – Creemos importante mencionar la obsesión por la seguridad del ciclista en la creación del Polar v650. Solo dos botones, táctil y utilizables con guantes, visualización de datos en todo momento y entorno y luz de seguridad automática para ser visto en situaciones de poca luz.