MANU TAJADA: "GANAR LA TITAN SE HA CONVERTIDO EN UN REFERENTE"
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

MANUEL TAJADA

Transcurrida una semana de la conclusión de la Titan Desert by Garmin, hemos tenido la oportunidad de entrevistar a uno de los máximos responsables en su organización, Manuel Tajada. Él no es sólo el director técnico de la prueba, sino que es uno de los componentes del staff organizativo que con más intensidad vive la Titan desde el coche durante la carrera y en contacto directo con los participantes en el campamento. Solo Bici ha querido conocer el diagnóstico de Manu alrededor de todo lo que ha ocurrido en esta edición de una de las pruebas de MTB más mediáticas del calendario.

Manu ¿Qué balance haces de la edición 2015?

Mi balance, me gustaría repartirlo en tres partes:
Una organizativa, donde hemos satisfecho las expectativas creadas y hemos sabido gestionar la no fácil tarea, de mover a casi mil personas por un entorno complicado como es el desierto.
Una deportiva, donde la carrera, ha ido en algunos momentos tan rápida, que nos ha obligado a tomar decisiones de último momento que no han sido fáciles de tomar, y que ha hecho que de cara al futuro cambiemos algunas maneras de hacer las cosas.
Y por último, personal, en la que ha sido, la Titan más dura de las 10 vividas y en la que la ayuda de todo el equipo de gente que trabaja en la carrera, ha sido fundamental en mi día a día.

Imagino que es tiempo de reflexionar sobre muchas cosas ¿Qué puntos vais a mejorar el próximo año?

Sobre todo, la gestión deportiva de los primeros clasificados. Ganar la Titan, se ha convertido en todo un referente para los participantes elites, y en algunos momentos, bien por algún fallo de la organización, bien por alguna acción de los corredores, se han generado situaciones incómodas. Y por último, una mejora en la parte logística de los últimos días sobre todo de la última etapa, que siempre es más corta en distancia que el resto. Esta circunstancia hace que el equipo de logística tenga menos tiempo para realizar sus labores.

¿Qué es lo que más satisfecho te ha dejado de esta edición?

El recorrido. Ha sido variado, duro, completo y digno de esta décima edición de la carrera. Y por supuesto, del trabajo de las más de 100 personas que forman el equipo de organización, que han realizado un trabajo extraordinario, dando todo lo que tenían dentro.

Primer participante que se pierde en el desierto en 10 años de historia ¿Cómo ha vivido RPM este hecho?

Fue muy duro. Especialmente para el equipo directivo. Aplicamos el plan de emergencia que tenemos para estos casos. Pusimos en marcha el helicóptero, la ayuda de las autoridades y todo el equipo de coches de carrera. Finalmente pudimos localizar y dar con el participante a la media noche para trasladarlo posteriormente al campamento en un coche médico. Afortunadamente, conseguimos rescatarlo sano y salvo, tanto es así que el participante pudo tomar la salida y completar la última etapa al día siguiente.

Esta edición no ha estado exenta de polémica, nos referimos a descalificaciones de algunos participantes ¿Cuál es tu posición como organizador?

El reglamento deportivo se ha de aplicar en cada situación y además saberlo interpretar para saber cómo actuar según cada una de las posibles situaciones. Las decisiones deportivas, nunca satisfacen a todos, pero cuando las tomamos, siempre llevan una larga reflexión detrás que muchas veces, la gente desconoce.

Después de 10 años de historia ¿Hacia donde crees que puede evolucionar esta prueba en el futuro?

Seguirá creciendo. No en número de participantes, al que hemos llegado a su máximo, pero si en el nivel deportivo de los participantes e indudablemente en la calidad de la organización de RPM. Somos conscientes que podemos mejorar muchos aspectos y ya estamos trabajando en ello para el 2016.

De cara al futuro cambiaremos algunas maneras de hacer las cosas, ya estamos trabajando en ello

¿Cual es el secreto del éxito de esta peculiar prueba?

Uno muy importante, el entorno. Marruecos es especial y tiene muchos contrastes.  Segundo, la convivencia de los campamentos entre todos; periodistas, participantes, staff, invitados y por último, la ilusión y esfuerzo que ponemos en RPM. Me refiero a la gente que durante todo el año trabajamos en la carrera. Desde Félix Dot, Monica Batalla, Victor Mur, Ruben Peris o yo mismo, hasta el último voluntario. Todos luchamos por dar la máxima satisfacción a cualquiera de los 600 participantes.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4