Manzana Postobon y Funvic, luces y sombras en América
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Manzana Postobon y Funvic, luces y sombras en América

Está claro que América ha sido, en los últimos años, un lugar de refugio para los ciclistas españoles que no tenían sitio aquí ante las cada vez más difíciles circunstancias para encontrar equipo. Desde hoy, Colombia recupera oficialmente un equipo en la Segunda División del ciclismo profesional. Y es que, tras su entrada el año pasado como continentales, el Team Manzana Postobon asciende un escalón de cara a la temporada 2017, con vistas a hacer calendario europeo.

El equipo colombiano ya ha recibido la certificación de la UCI de que su dossier pasa el corte. El equipo anunció, en un comunicado, que ahora puede solicitar invitación para muchas de las mejores carreras “entre ellas el Giro de Italia y la Vuelta a España”. Sin duda el equipo sigue mirando hacia arriba, aunque este año tal vez lo tengan un poco difícil para estar en alguna de las ‘Grandes’. Y entre las dos, a priori parece que la Vuelta sería la más accesible ya que el Giro tiene un cupo nacional, en teoría, más amplio para cubrir sus plazas.

Allí correrá Antonio Piedra, el ciclista sevillano que ganase en los Lagos de Covadonga allá por 2012 y que esta vez tendrá como misión ayudar a la formación de los jóvenes valores colombianos que llegan con fuerza y miran hacia ese olimpo donde ahora se sitúan otros como Nairo Quintana o Chaves, un papel en el que asegura sentirse “muy a gusto y con mucho que aportar”. Especial interés despierta la figura de Sebastián Molano, mientras que Juan Pablo Villegas es otro viejo conocido que ya ha pasado por varios equipos.

manzana-postobon-funvic-antonio-piedra-bolivia-te-espera
Antonio Piedra entra vencedor en los Lagos, en 2012

Funvic, en el alambre

Si en el país cafetero todo son alegrías, en parte por perder la orfandad de equipos al máximo nivel en que quedó tras el cierre del Colombia, en Brasil la euforia olímpica ha dado paso a la incertidumbre y la preocupación. El equipo del empresario Joao Diniz está ahora mismo completamente en el alambre por haber tenido más de tres positivos en control antidopaje en el mismo año. Primero, Kleber Da Silva dio positivo dos veces días antes de los Juegos de Río. En esta misma semana se conocían los casos de Ramiro Rincón y Marcelo Pereira, ambos por EPO CERA durante la pasada Volta a Portugal, donde Rincón se llevó la Montaña.

Tres casos en un año son ya motivo suficiente para que la UCI abra expediente sancionador, cosa que ya está en marcha. El equipo ha reaccionado rápido rescindiendo el contrato de los dos corredores “con carácter definitivo”, y ahora habrá que ver qué hace la UCI. La decisión llegará pronto porque la sanción que se imponga entrará en vigor el próximo uno de enero, y puede ir desde los 15 días hasta los 12 meses. Un extremo que podría suponer la defunción del equipo, en el que por cierto recaló Jordi Simón apenas una semana antes de que toda esta situación saliera a la luz. Como ya contamos en Arueda.com, Funvic no pasó el primer corte de la UCI para tener licencia Pro Continental, aunque sí estaba en trámites de normalización.

manzana-postobon-funvic-antonio-piedra-bolivia-te-espera

Bolivia Te Espera se presenta el viernes

Otra buena noticia llega desde un país del que, hasta ahora, apenas habíamos tenido referencias en materia ciclista. El Bolivia te espera, bajo la dirección de Lale Cubino, será equipo continental y también tendrá una notable presencia española. El equipo se presentará este viernes en Tarancón (Cuenca). Para empezar, Egoitz García regresa al ciclismo activo tras un año muy complicado en el que lo que parecía una aventura en tierras marroquíes terminó en un plante por negarse a correr sin seguro.

Habrá otros cuatro españoles más en el cuadro boliviano, de modo que el 40 por ciento de la plantilla será de nuestro país. La idea es la misma que la de otros equipos que han surgido en países latinoamericanos como Team Ecuador: que los corredores españoles aporten nivel suficiente para poder hacer el calendario con garantías, mientras los bolivianos se van forjando y se desarrollan jóvenes talentos. El ya curtido Pedro Gregori, Iván Martínez Jiménez, Sergio Rodríguez e Iván Calleja, éste último recién salido de juveniles, serán los otros cuatro que acompañarán a Egoitz.

El ciclismo sigue dando pasitos adelante en Latinoamérica. Por primera vez podrían ser dos los equipos en división Profesional representando al continente. Para eso, será necesario que la UCI muestre cierta indulgencia con el Funvic y no lo condene a estar toda la temporada sin competición. La pelota está en el tejado de los brasileños, que tendrán que defender la viabilidad ética del equipo, y atestiguar que su trabajo para erradicar el dopaje en la plantilla ha sido, al menos, honesto. Más felices son los días para Colombia y el interesante proyecto boliviano.

Te recomendamos

PUBLICIDAD Excl_Slot_7

PUBLICIDAD Excl_Slot_8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4