El año 2016 ha sido el de la consolidación de las Powerade Non Stop Series como un evento espectacular y accesible para los amantes del mountain bike y de las aventuras extremas. Entre las dos pruebas que componen estas Series, la Powerade Non Stop Barcelona-San Sebastián, que se celebró del 10 al 12 de junio, y la Powerade Non Stop Madrid-Lisboa, que tuvo lugar del 30 de septiembre al 2 de octubre, más de 1.000 bikers disfrutaron y sufrieron de unos eventos únicos y frenéticos, donde se vive la experiencia de pedalear de noche.
Unas pruebas de más de 700 kilómetros non stop, en la que los deportistas participan en equipos de 2, 3, 4 miembros o en la durísima categoría SOLO, sin ningún tipo de descanso durante las más de 50 horas de recorrido por paisajes espectaculares a lo largo y ancho de toda la península ibérica.
La primera de ellas se celebró en el mes de junio. La segunda edición de la Powerade Non Stop Barcelona San Sebastián reunió a más de 250 participantes que se citaron en L’Hospitalet de Llobregat para iniciar un recorrido de 709km con Montserrat, los Monegros o Jaizkibel como grandes obstáculos antes de llegar en las magníficas instalaciones del Velódromo de Anoeta y dar la vuelta de honor como finishers.
El equipo MMR-Powerade se alzó con la victoria con un tiempo de 26h 55m23s, mientras que Jordi Pereira consiguió ganar en SOLO por segundo año consecutivo con un tiempo de 36h29m53s.
Con salida en L’Hospitalet de Llobregat, las Estaciones de Hidratación se ubicaron en Calaf, Balaguer, Sariñena, Zuera, Tafalla, Irurtzun, Santesteban y la meta en San Sebastián. En estos puntos de avituallamiento, relevo y descanso se vivió el auténtico espíritu de la prueba: buen ambiente, compañerismo y la aventura de pedalear de día y de noche.
Por su parte, la Powerade Non Stop Madrid-Lisboa consiguió batir en su cuarta edición su récord de participantes. Más de 800 ‘bikers’ se reunieron en Las Rozas para tomar parte en este reto de 770km. Incluso en la salida el hashtag #PoweradeNonStop fue trending topic en España por la gran repercusión que tuvo el evento.
El largo recorrido sigue siendo el gran aliciente de esta prueba, con lugares ya emblemáticos para los ciclistas como el Embalse de Burguillo, el Valle del Jerte, seguir la estela del río Tajo o la entrada en Lisboa por el Parque de las Naciones de la capital lusa. Por el camino quedaron las Estaciones de Hidratación de Robledo de Chavela, Burgohondo, Navalperal de Tormes, Navaconcejo, Cañaveral, Alcántara, Cedillo, Ponte de Sor, Coruche y Lisboa, que dieron todo lo necesario a los participantes para culminar su reto.
Una vez más, y ya no es sorpresa, el equipo MMR- Powerade demostró que la prueba le va como anillo al dedo y se adjudicó nuevamente la victoria, esta vez con un tiempo de 31 horas 16 minutos y 12 segundos, mientras que el vencedor en solitario fue el ex ciclista profesional Moisés Dueñas, en poco más de 39 horas.
La prueba nos dejó muchos nombres propios, y uno de ellos fue el de Ada Xinxó. La joven ciclista se convirtió en la primera mujer en terminar la prueba en SOLO con un tiempo de 53 horas y media y una fuerza mental espectacular.
En definitiva, unas pruebas espectaculares que volverán en 2017 todavía con más fuerza, y además con muchas novedades que se desvelarán próximamente. ¿Te atreves con las Powerade Non Stop Series? Toda la información en www.poweradenonstopseries.com